Suspende alcalde de Zacatepec a jefes de policía y a elemento denunciante
Los jefes policiacos denunciados por negligencia, excesos y colusión con la delincuencia en Zacatepec, al igual que el policía denunciante, fueron suspendidos provisionalmente de sus cargos por 10 días, hasta que el alcalde Salomón Hernández Bravo dé un veredicto final.
No obstante, la decisión del presidente municipal causó polémica y molestó a dos regidores, puesto que se reunieron en cabildo extraordinario por más de 10 horas para solucionar el conflicto y sin embargo, Hernández Bravo los contradijo y tomó una decisión unilineal.
Pero el alcalde señaló que su decisión estuvo basada en la Ley Orgánica Municipal, que le da la facultad para remover y decidir sobre las direcciones y coordinaciones.
Gerardo Altamirano Toledo, Vicente Fernando García Sierra, director y subdirector de la policía y tránsito del municipio, respectivamente, así como el comandante Antonio Rivera González, fueron suspendidos sin goce de salario, hasta que en 10 días, Hernández Bravo dicte una solución definitiva del caso.
Hernández Bravo anunció que al frente de la corporación queda el comandante Ambrosio Terán Aguilar, mismo que fue presentado al medio día a los elementos de la corporación.
Los regidores Juan Bello Ocampo del PRD y José Luis Carvajal Zagal del PAN se molestaron con la decisión y en rueda prensa, señalaron que había un acuerdo de cabildo para que los funcionarios fueran cesados definitivamente, por múltiples denuncias de la ciudadanía y los testimonios de algunos elementos de la misma corporación; además se destituiría a Jhonatan Sánchez Gutiérrez, juez cívico; ya que “si cometieron un error que lo paguen, (pues) ya basta de solapar funcionarios y falsear la información”.
Carvajal Zagal señaló que “si no se sostiene lo que acordamos [...] entonces no somos hombres, funcionarios leales…”, refiriéndose a la decisión del alcalde que no respetó el acuerdo consensuado en el cabildo.
Lamentaron que con esto se haya dado ya un rompimiento entre el presidente municipal y el cabildo.
Por su parte, Salomón Hernández precisó que sería injusto, parcial y sesgado si sólo toma en cuenta el documento de queja del policía denunciante para destituir definitivamente a los jefes policiacos, por lo cual seguirá con la investigación.
Por otro lado, en el municipio de Jojutla, se informó que la inconformidad de los 19 de los 26 policías de tránsito, contra su director Omar Francisco Santana López se discutirá en el cabildo.
viernes, abril 16, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario