jueves, abril 15, 2004

LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF MORELOS, PUSO EN MARCHA LA SUBPROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA EN LA ZONA SUR.
Por :Antonio Morquecho

TLAQUILTENANGO.- Fue inaugurada la Subprocuraduria de la defensa del menor y familia de en el municipio de Tlaquiltenango, así como la firma de colaboración trilateral para su funcionamiento, por parte del sistema Dif Estatal y el Dif municipal, así como el ayuntamiento constitucional del lugar.

La Presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la familia en Morelos Maria Antonieta Estrada Cajigal acompañada de su homóloga municipal Verónica Perdomo de Molina y el alcalde de este lugar Roque Molina Salgado firmaron el convenio de colaboración e Inauguraron las Instalaciones del la Subprocuraduria de la defensa del menor y la familia.

Por su parte la regidora de bienestar social y promotora de este proyecto Evangelina Santana Antunez señalo que este lugar se enfocado a las personas que sufren abandono, a las mujeres maltratadas, y a los niños que se les ha violentado su integridad Psicológica y física, así como a las personas de la tercera edad.

Esta subprcuraduria de la defensa del menor y la familia atenderá los municipio de Jojutla, Zacatepec, Tlatizapan, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y la zona sur de Morelos.

Comentó que ésta cuenta con El departamento jurídico, medico, psicológico y social, para acudir a levantar una denuncia de hechos se necesitan los siguientes requisitos:

Para pensión alimenticia el acta de nacimiento de los hijos, el nombre de la persona y su domicilio para esta se le pueda notificar, cuando se trata de una lesión se presenta la persona y la certifica el médico, y se hace la denuncia correspondiente ante el ministerio publico.

También ofrece trámites Jurídico con las instancias en correspondientes a las denuncias, y trabajo social para certificar y buscar la tutela de la persona afectada , además de Orientación Psicología a las personas afectadas por la situación mediante terapias. Trabajo Médico valorando cuando la persona sufra violencia intrafamiliar como golpes y lesiones en su integridad física.

Por su parte la presidenta del sistema Dif Morelos María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez enfatizo que en Morelos se han recibido en el estado 3 reportes de pornografía Infantil en los municipio de Juitepec y Cuernavaca, puntualizó que hay veces que los mismos padres venden a sus hijos para obtener un dinero.

La primera dama descartó que Tlaquiltenango sea un foco de problemas de violencia intrafamiliar aguda. Simplemente que el Presidente Municipal Roque Molina Salgado y la
Señora Verónica Perdomo de Molina Preocupados por la

problemática en la zona sur tramitaron por obtener una sede en esta región, cabe recordar que en el año 2000 el Gobernador Constitucional del Estado de Morelos Sergio Estrada Cagigal Ramírez aprobó la idea de poner en el estado subprocuradurias regionales del sistema Dif estatal para atender a la ciudadanía los casos lo mas cercano que se pudiera.

Con la finalidad de que los vecinos se acerque a denunciar la problemática en la que viven, ya que estos, aparte de ser violados sus derechos como personas, tienen un vía crucis y desgaste económico para acudir a la capital del estado para denunciar sus casos.

Señaló que la procuraduría de la defensa del menor y la familia se atiende actualmente mas de 40 casos al día, se ha llegado hasta 4000 acciones en este rubro.

Enfatizó que la subprcuraduria en Tlaquiltenango, fue instalada gracias a las facilidades que ofreció el presidente Roque Molina Salgado y su Cabildo que aprobaron la ayuda, señalando que el ayuntamiento daría el presupuesto y las facilidades para la infraestructura y el mantenimiento de las oficinas en este lugar, con los gastos que este genere.

Esto no quiere decir que es exclusivo de Tlaquiltenango si no será regional y atenderá a los problemas de la zona sur de Morelos.

Puntualizo que ya se tienen mas subprocuradurias en Ocuituco, en Huitzilac, en Jantetelco. Y anuncio que próximamente se habrá una nueva en Puente de Ixtla.

Pondero que mucha de la violencia intrafamiliar es por costumbre y desconocimiento de lo que significa la vida, según las estadística en la zona sur no se tiene un dato especifico de maltrato y violencia intrafamiliar, ya que Tlaquiltenango se ha clasificado como el séptimo de los municipios con este problema,. El primer lugar lo lleva Cuernavaca, Temixco Juitepec, Cuautla, Zacatepec, Jojutla y por ultimo Tlaquiltenango, suscribió que habrá talleres de prevención.

Se tratará de erradicar los factores negativos en las parejas como falta de comunicación, falta de valores, la falta de cultural, la falta recursos económicos, la preparación que comprende a los cónyuges y a los hijos maltrato Psicológico o físico.



REINGRESAN 63 ELEMENTOS DE LA POLICIA MINISTERIAL A LA ZONA SUR PONIENTE.

Por: Antonio Morquecho.


JOJUTLA.-Asensio Pacheco Godines subprocurador de justicia de la zona sur poniente, anuncio que han regresado a sus labores 63 elementos de la policía Ministerial así como 5 secretarias.

Testificadas por la visitaduria y con fe del ministerio publico, dejo en claro el las oficinas ministeriales no quedaron acefalazas sus funciones, ya que la policía Preventiva del estado y la municipal se les faculto para realizar las aprehensiones en flagrancia.

Mientras que hoy entra en funciones el departamento de aprehensiones de la policía ministerial, que se conoce con nuevo nombre como agencia estatal de investigación.



No hay comentarios.: