jueves, septiembre 02, 2004

NI DEBILITADA NI FRATURADA LA SEGURIDAD DEL ESTADO: RAFAEL MARTÍNEZ FLORES.
Por: Antonio Morquecho


• La presencia del autollamado “Comando Jaramillista Morelense 23 de mayo” y su tercer comunicado, “sólo un evento aislado”.
• Piden, a este grupo, utilizar las vías legales para la difusión de sus ideas

El director de gobierno, Rafael Martínez Flores, informó que ante los hechos ocurridos la tarde de este día en las instalaciones de Telmex, ubicadas en la calle Zapote de la colonia Las Palmas en la ciudad de Cuernavaca, frente al Instituto Estatal Electoral, atribuidos al Comando Jaramillista Morelense 23 de mayo, la seguridad en la entidad no está debilitada ni fracturada ya que sólo fue un evento aislado que intentó llamar la atención este día en el que se rinde el 4º informe presidencial.

Aseveró que la seguridad esta establecida como cotidianamente debe serlo, por lo que este hecho es aislado y no ha debilitado la estructura de seguridad, este es un hecho que se considera como una provocación al gobierno por lo que espera que quienes hacen este tipo de actos, se manifiesten a través de los canales legales para expresar sus ideas y no a través de la afectación a terceros.

Asimismo hizo un llamado para que quienes firman este tercer comunicado salgan a manifestar las ideas a través de los causes que existen si es que están reclamando su participación para aportar ideas en la reconstrucción del tejido social y el debate público.

El material utilizado en este acto es totalmente diferente al que se utilizó en Civac, pero dijo por los residuos parece que fuera un artefacto explosivos conocido como “paloma” de gran tamaño lo que ocasionó el estruendo.

El gobierno estatal, dijo que está abierto a escuchar las ideas de todos los grupos en mesas de trabajo y darle su espacio de participación a todos aquellos que quieran manifestarse y quieran aportar algo al Estado Mexicano.

En el municipio de Jiutepec, fue la primera vez que se tuvo conocimiento de este grupo, no se tenía antecedentes, se siguen haciendo las investigaciones correspondientes, dado los daños que se causaron a los bienes de los bancos, sin embargo no se tiene una conclusión en las investigaciones y no se tiene presuntos responsables.

Por su parte el director de Protección Civil, Miguel Ángel Salazar Hidalgo explicó que la detonación no causó mayores daños, ni a personas ni a estructura física alguna y confirmó que se trató de un explosivo de los denominados "paloma”.

Al lugar de los hechos también acudió el delegado en Morelos de la Procuraduría General de la República, Martín Rubio Millán, quien de inmediato con personal a su cargo acordonó la zona.
NO SE REGISTRÓ CAOS NI CRISIS
EN EL SECTOR SALUD DEBIDO AL PARO
DE LABORES DE LOS TRABAJDORES DEL IMSS: CAMPOS RENDÓN
Por: Antonio Morquecho


• En los 204 Centros de Salud en el estado no hubo aumento en los servicios de salud
• No surgió la necesidad de echar a andar el Plan de Contingencia
El secretario de Salud, Antonio Campos Rendón, informó que no se registró caos en los diversos Centros de Salud del estado, debido a las manifestaciones y paros de los trabajadores del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): “La población está muy consciente de lo que está sucediendo y no hay crisis en el sector salud”.
Durante la apertura del período de sesiones del Congreso Local, el funcionario aseguró que los servicios de salud se han proporcionado de buena manera, por lo que no se ha reportado, hasta el momento, una carga de trabajo extra derivado del paro laboral. “Los 204 Centros de Salud en el estado están funcionando normalmente, por lo que no se nos ha incrementado la labor en los hospitales”.
Sin embargo, dijo que ante cualquier eventualidad que se pueda suscitar en el transcurso del día, la dependencia está preparada para implementar un Plan de Contingencia.
A este respecto, aclaró, sin embargo, “que no ha habido necesidad de echarlo a andar”.
Señaló que los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), independientemente de la situación, son personas responsable y están haciendo su labor de manera profesional, “lo importante es que los servicios de urgencia, hospitalización y terapia intensiva están funcionando normalmente en el Seguro Social”.


LOS PRODUCTOS DE AGAVE QUE SE PRODUCEN EN MORELOS TIENEN LA CALIDAD PARA COMPETIR A NIVEL NACIONAL
Por: Antonio Morquecho

• Se requiere conformar un frente común para su exportación
• Existen 300 productores de agave en todo el estado
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Víctor Sánchez Trujillo, señaló que las 10 marcas de agave que existen en el estado están en condiciones de competir a nivel nacional por la calidad de sus productos.
El funcionario señaló que a fin de garantizar la demanda de agave para exportar se requiere conformar un solo frente, ya que “los volúmenes de agave que se producen son de tres mil litros al mes, que si bien son convenientes para el mercado regional, son mínimos para la exportación, ya que la demanda es de 20 a 30 mil litros”.
Precisó que las 10 marcas que han surgido en el estado están en condiciones de competir con las reconocidas en el país “por su calidad, por las posibilidades comerciales, pero la limitante es la capacidad de producción que cada destiladora tiene para poder cumplir con contratos mayores que podamos establecer”.
Informó que ya se han presentado algunas propuestas para la exportación de destilado a granel, pero los productores no han deseado hacerlo de esa forma, por el contrario, han decidido defender su marca y, consecuentemente, por el momento, sólo se han enviado muestras. Pero se ha estado vendiendo en el mercado regional sin contratiempo”.
Destacó que se han realizado algunas reuniones para homogenizar un producto, para conformar un solo frente y poder abastecer una demanda mayor.
Manifestó que en el estado existen más de 300 productores en poco más de tres mil hectáreas, “los cuales están diversificados en casi todo el estado, lo mismo tenemos agaveros en Miacatlán que Axochiapan, Ayala, Tlaltizapán, en muchos de los municipios del estado. Se tendría que decir que una región sería surponiente y parte oriente colindante con Puebla, donde se encuentran los principales establecimientos.
Adelantó que hay un grupo de agaveros que “está por presentar su proyecto para el establecimiento de una destiladora de producciones mayúsculas”.
En otro tema, dijo que este año la Sagarpa llevará a cabo la Reunión Nacional de Intercambios de Experiencias Exitosa del Medio Rural en el estado de Chiapas, “y como cada año, Morelos participará con una delegación considerable”.

Abatir el rezago en la ordenes de aprehensión, Hugo Bello
Por: Antonio Morquecho

Dando cumplimiento a los acuerdos específicos emanados de la Conferencia
Nacional de Procuradores de Justicia y las reuniones regionales de
procuración de justicia, especialmente las de la Región Centro-País, este
medio día autoridades de los tres niveles se reunieron para coordinar los
operativos mixtos tendientes a cumplir y abatir el rezago de ordenes
judiciales, de presentación y aprehensión en los ámbitos antes referidos, así
lo dio a conocer el Procurador General de Justicia de Morelos, Hugo Bello
Ocampo, al inaugurar estas reuniones de trabajo en el Auditorio de esta
institución.

Al inicio de tan importante evento estuvieron presentes Martín Rubio Millán,
Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República, Félix Ortiz
Sánchez, Subdelegado del AFI, Rene Díaz Leal Hernández, en representación del
comisario Juan Manuel Orozco Sánchez de la Policía Federal Preventiva, Jaime
Mateos Sánchez, Coordinador de la Policía Ministerial, Jorge Aguilar Gardner,
Director de Aprehensiones de esta corporación, José Robles Quintana,
Coordinador General de Seguridad Pública en el Estado, Valentín Barrero
Medina, Director de la Policía Preventiva de estatal y Arturo Sergio
Carrasco Escamilla, Director General de la Policía Preventiva de la zona
Metropolitana.

Durante su intervención, Jaime Mateos Sánchez afirmó: “Ante la preocupación
del procurador por combatir el rezago, nos instruyó para coordinarnos con
todas las corporaciones participantes y hacer lo pertinente para llevar
efecto estos trabajos”. Al mismo tiempo consideró que estas reuniones
permitirán tener una verdadera coordinación e intercambio de información para
dar los resultados óptimos y positivos para el abatimiento del rezago tanto
del fuero común como federal.

Por su parte, Arturo Sergio Carrasco, aseveró que todas las instancias
competentes están trabajando sobre las estrategias que se aplicaran y en su
oportunidad las harán llegar a cada uno de los presentes en su municipio a
fin de que cada uno coordine a sus elementos y de esta manera se pueda contar
con la participación y experiencia de las autoridades.

“El Delegado Estatal de la PGR y su servidor queremos decirles que tenemos
toda la disposición de trabajar intensamente coordinados para el efecto de
que se haga una realidad el cumplimiento de estos acuerdos. Cuentan con
nuestro apoyo, nuestra solidaridad y respaldo institucional para el efecto de
que estos operativos alcancen los resultados y los objetivos esperados por la
ciudadanía y por el cumplimiento al mandato legal al que estamos llamados”
concluyó Hugo Bello Ocampo.



|
|
|


Especializan la unidad de tácticas anticriminales de la Policía Judicial

Por: Antonio Morquecho


El Procurador General de Justicia de Morelos, Hugo Bello Ocampo acompañado
de Diputados de la Cuadragésima Novena Legislatura del H. Congreso del
Estado así como representantes de los diferentes medios de comunicación
presenciaron, en el Colegio Estatal de Seguridad Pública, la primera etapa de
capacitación del nuevo grupo denominado Unidad Especializada en Tácticas
Anticriminales (UETA) próximo a incorporarse a las filas de la Policía
Ministerial.

Con la presencia de los diputados, Miguel Angel Pineda Baarrera, Presidente
de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del H. Congreso del Estado,
Juan Nolazco Vázquez, Antonio Aragón Zamora, Pedro Juárez Guadarrama y
Salvador Sandoval Palazuelos, Presidente de la Comisión de Asuntos de
Seguridad Pública, Hugo Bello Ocampo refirió que estos 39 nuevos elementos no
cuentan con antecedentes penales y mucho menos han pertenecido a ninguna otra
corporación policíaca. De igual manera, agregó el procurador, todos ellos
cuentan con carreras profesionales o truncas pero con un nivel profesional
muy superior a lo que en la practica ha venido prevaleciendo en la Policía
Ministerial.

Los funcionarios públicos así como reporteros estatales y nacionales
presenciaron un programa de actividades de prácticas de los alumnos de la
Unidad Especializada de Tácticas Anticriminales entre las que destacan el
taller de arme y desarme, tiro, preparación para el trabajo físico, defensa
personal y técnicas de intervención policial, en este último los estudiantes
realizaron un simulacro, para rescatar a una persona secuestrada en el
interior de un domicilio, (una casa adaptada dentro del Colegio Estatal de
Seguridad Publica) donde mostraron y pusieron a la práctica las técnicas
aprehendidas en esta capacitación.

Cabe señalar que los nuevos elementos cursaron materias como Nociones en
Derecho Penal y Procesal, Garantías Individuales, Fundamentos de los Derechos
Humanos, Elementos Básicos de la Criminología, Criminalistica, Desarrollo
Físico y Salud, Técnicas Básicas de Investigación y Elaboración de Informes,
Primeros Auxilios, Defensa Personal, Elementos Esenciales de las Técnicas y
Procedimientos de intervención Policíal, Principios Básicos del Armamento,
Tiro de Reacción, Técnicas de Enlace y Comunicación, Ética Policial,
Desarrollo Humano y Evaluación Académica y Registro.

El titular de esta procuraduría manifestó que los integrantes de la UETA
próximamente se incorporaran al servicio, pero destacó que estos continuarán
capacitándose en las diferentes áreas como la Policía Ministerial y el
Ministerio Público. “La capacitación constante y permanente permitirá que la
sociedad tenga una mística y reflejo claro de que son elementos limpios”.

Bello Ocampo afirmó que poco a poco serán desincorporados de la institución
aquellos servidores públicos que cuenten con antecedentes negativos o que
sobre la marcha vayan cometiendo algunas irregularidades de orden
administrativo o penal y a los cuales se les aplicaran las sanciones
oportunamente para posteriormente darlas a conocer a la sociedad. “Esto es
con la finalidad de que la ciudadanía vea que en la dependencia a mi cargo se
esta realizando un trabajo limpio y transparente, con el único propósito de
rescatar la credibilidad en la Procuraduría”.






“Estamos poniendo todo nuestro empeño por tratar de cumplir de manera
permanente y paulatina con los compromisos que hemos hechos con la sociedad a
través de los Diputados de la Cuadragésima Novena Legislatura del H. Congreso
del Estado. Y sobre todo que tenemos la necesidad de ir renovando los cuadros
en la Procuraduría, con personas nuevas”, concluyó el procurador de Morelos.

Al terminó de la visita, cada uno de los elementos que conforman la UETA, dio
su nombre, origen, nivel académico, además de expresarles el motivo por el
cual se quieren incorporar a esta Procuraduría General de Justicia, la
mayoría de los alumnos coincidieron en señalar que su compromiso es con la
sociedad, dando como resultados el combate a la delincuencia con el único
propósito de recuperar la paz y tranquilidad en la entidad, de igual manera
se comprometieron a realizar sus labores con honradez, lealtad y apegó al
marco de derecho.


CONSIGNADO, EL HOMICIDA DE L A JOVEN NACNCY GONZALEZ, VECINA DE LA COLONIA
AMPLIACIÓN LA BIZNAGA, EN CUAUTLA
Por: Antonio Morquecho



Al termino del evento, el procurador General de Justicia, fue entrevistado
por diferentes medios de comunicación local en relación a los restos óseos
localizados el pasado 24 del mes y año en curso en un predio ubicado en la
colonia Villa de las Flores, Ampliación la Biznaga de la ciudad de Cuautla.
Al respecto, Hugo Bello Ocampo manifestó que de acuerdo a las primeras
indagatorias llevadas a cabo por agentes de la Policía Ministerial adscritos
a la zona Oriente, se determino que las partes del cuerpo encontradas
correspondían a las de la menor Nancy Marisol González Román. Los hechos
quedaron asentados en la Averiguación Previa CT/6ª/2685/04-08 por el delito
de homicidio calificado, relacionada con la indagatoria CT/1ª/2686/04-08.

Derivado de las indagatorias se llevó a cabo la detención de Jerónimo García
García por portación de arma de fuego, hechos asentados en la Averiguación
CT/6ª/2732/04-08 , además de encontrarse relacionado con el homicidio de
Nancy González. Cabe destacar que el ahora inculpado al ser cuestionado por
los elementos policíacos, aceptó haber participado junto con otros dos
sujetos, de los cuales se omiten sus nombres para no entorpecer las
investigaciones, dieron muerte a la menor, ya que de acuerdo a su versión,
se encontraban bajo el influjo de bebidas embriagantes e inhalación de
solventes. El presunto responsable está confeso.

Hugo Bello Ocampo, aseveró que Jerónimo García García fue puesto a
disposición del Consejo Tutelar para menores infractores a fin de que sea
esta instancia la que determine su situación legal, así mimo informó que
elementos de la Policía Ministerial de la zona Oriente continúan realizando
las indagatorias correspondientes para llevar a cabo la detención de los
otros dos presuntos responsables de este lamentable homicidio.
Por: Antonio Morquecho

AUTO DE FORMAL PRISIÓN A HOMICIDAS DE L JOVEN OSCAR PEDRAZA




En otro orden de ideas, el titular de esta institución manifestó que el Juez
correspondiente dictó auto de formal prisión a: CELESTINO GONZALEZ alias “EL
CHINO”, JESUS GONZALEZ y JESUS SANCHEZ SANTAMARIA, alias “LA SOPA” detenidos
por agentes Ministeriales, como presuntos responsables de privar de la vida
al comunero de Tlayacapan, Oscar David Pedraza Segura.

Finalmente, Hugo Bello Ocampo anunció que el próximo 09 de septiembre del año
en curso el Gobernador Constitucional de Morelos, Sergio Estrada Cajigal
Ramírez reinaugurará las instalaciones de la Policía Ministerial, acto donde
propondrá al Jefe del Ejecutivo Estatal una nueva Ley Orgánica de la PGJ y un
Plan de Trabajo para la misma.

PRESENTARÁ HUGO BELLO OCAMPO UNA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA PGJ
Por: Antonio Morquecho



• Consiste en una estructura que defina fiscalías generales, especiales, Instituto de Capacitación y el servicio civil de carrera

• Incluye cambios de denominación: las Subprocuradurías serán Fiscalías Generales y la Policía Ministerial será la Agencia Estatal de Investigación

Hugo Bello Ocampo, Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), informó que la dependencia a su cargo trabaja en una nueva propuesta que será presentada al gobernador Sergio Estrada Cajigal: una nueva Ley Orgánica para la PGJE, con el objetivo de mejorar la procuración de justicia en beneficio de los morelenses.

Lo anterior lo dio a conocer al acudir al inicio del primer período ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional del H. Congreso del Estado. En entrevista, expresó “Hemos empezado a poner en conocimiento a la sociedad sobre la necesidad de una nueva Ley Orgánica para la PGJE, pues ya tiene más de 10 años la que está vigente. Una parte de la modernización de la Procuraduría tiene que ser a raíz de una nueva ley”.

Detalló que con esta nueva ley se estaría proponiendo una estructura que defina fiscalías generales, especiales, Instituto de Capacitación y la implementación del servicio civil de carrera, que permita darle una nueva dimensión a la Procuraduría.

Destacó que el proyecto se podría dar a conocer el 9 de septiembre, con los cambios correspondientes de denominación. En el caso de las Subprocuradurías serían Fiscalías Generales y la Policía Ministerial se tranformaría en Agencia Estatal de Investigación.

Finalmente, Hugo Bello Acampo mencionó que estos son los aspectos novedosos que se podrán encontrar en este proyecto, el cual será cuestión de debatirlo, analizarlo y someterlo a la consideración de los integrantes del Congreso del Estado. SE FIRMAN
LOS ACUERDOS ENTRE GOBIERNO DEL ESTADO, SCT Y TRANSPORTISTAS DEL ESTADO DE MORELOS
Por: Antonio Morquecho


• En 60 días evaluarán resultados
Se hizo entrega de los acuerdos de la reunión del martes 31 de agosto, entre el Secretario de Gobierno, Jesús Giles Sánchez; Germán Castañón Galaviz, Subsecretario de Gobierno; Humberto Serrano Guevara, director general de Transportes en el estado; autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con representantes de las diferentes organizaciones de transportistas del servicio público del estado de Morelos.
El acta de los acuerdos fue firmada por el gobernador Sergio Estrada Cajigal Ramírez; Jesús Giles Sánchez, Secretario de Gobierno; Germán Castañón Galaviz, Subsecretario de Gobierno; Humberto Serrano Guevara, director general de Transportes del estado; René Carranza Aubry, director general del Centro SCT; Alejandro García del Ángel, subdirector de transporte de SCT y Guillermo del Valle Reyes, diputado local.
Son diez los acuerdos sostenidos en el acta. Se trata de los siguientes: El Centro SCT Morelos se compromete a no sancionar, en tramos y caminos de jurisdicción federal, a los vehículos de servicio público concesionados por el Gobierno del Estado de Morelos que no fueron censados en la primera etapa del Programa nacional de reordenamiento para la regularización de los servicios de pasaje y turismo, que prestan concesionarios o permisionarios de los gobiernos de los estados en Caminos y Puentes de jurisdicción federal, en lo que resta del año 2004.
En tanto los transportistas concesionados por el Gobierno del Estado se obligan a respetar los derroteros e itinerarios que tienen autorizados, pero serán objeto de sanción por el Centro SCT Morelos quienes presten tal servicio sin contar con la concesión estatal respectiva.
El Gobierno del Estado de Morelos gestionará ante la SCT la reanudación de la primera etapa del programa nacional de reordenamiento para la regularización de los servicios de pasaje y turismo que prestan concesionarios y permisionarios de los gobiernos de los estados y Caminos y Puentes.
El Gobierno del Estado de Morelos y el Centro SCT Morelos se comprometen a revisar en forma particular la problemática de cada organización estatal involucrada en el Programa nacional de reordenamiento, a efecto de establecer los acuerdos específicos con cada una de ellas, comprometiéndose los transportistas a cumplir con los requisitos establecidos en la segunda fase del citado programa.
El Gobierno del Estado de Morelos y el Centro SCT Morelos, revisarán de forma conjunta la posible desincorporación de tramos carreteros de jurisdicción federal. El “Centro SCT Morelos” resolverá en términos de la normatividad aplicable los recursos de inconformidad promovidos por la detención de los vehículos de Ruta 12 y los concesionarios se obligan a aportar los elementos de prueba necesarios en su defensa, los cuales deberán presentar en originales o copias certificadas por la autoridad competente.
El Gobierno del Estado de Morelos y el Centro SCT Morelos se comprometen a dar seguimiento a la firma de los anexos de ejecución del convenio de compatibilización de leyes, en lo relativo a licencias, permisos de operación fuera de jurisdicción y seguros, comprometiéndose ambas partes a compartir para tal efecto las bases de datos.
Los transportistas, el Gobierno del Estado de Morelos y el Centro SCT Morelos se comprometen a continuar de forma conjunta la revisión y establecimiento de las paradas para acceso y descenso de pasaje en las regiones de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
El Gobierno del Estado de Morelos y el Centro SCT Morelos se comprometen a la revisión de los cruces en carretera de jurisdicción federal que operan los transportistas concesionados por el Gobierno del Estado como complemento del itinerario autorizado por el primero de los citados.
Asimismo, se realizará la operación de los servicios que prestan los taxis y los concesionarios de carga en caminos de jurisdicción federal. Las partes involucradas acordaron reunirse a los 60 días de la firma de los presentes acuerdos, a fin de realizar una evaluación de los mismos.
Finalmente, Serrano Guevara agregó que sólo resta dar continuidad al trabajo que se estableció en la reunión y de los compromisos que se adquirieron, para solventar el conflicto que existe desde que nació el transporte colectivo en el estado de Morelos, y este, dijo, es el primer paso entre autoridades y representantes de transportistas para ello.

NECESARIO, QUE SE ASIGNEN MÁS RECURSOS A TURISMO: MARCOS MANUEL SUÁREZ GERARD
Por: Antonio Morquecho

• Sector que puede dar resultados en el corto plazo
“El turismo es uno de los instrumentos con los que cuenta el estado para detonar el desarrollo económico mediante el cual en el corto plazo se palpen los resultados”, afirmó el secretario de Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, quien agregó que sería muy lamentable que no se contemple un presupuesto mayor para la Secretaría que encabeza y a cambio exigir que se incremente el número de visitantes.
Y agregó: “Lo que se necesitan son recursos. Si no los hay, sólo podemos asistir, darles asesoría, guiar a los prestadores de servicios, pero no podemos entrar con la parte de infraestructura o de promoción”.
Sobre los trabajos para este año que está por concluir, el titular de la dependencia manifestó que se trabaja en Tepoztlán, Pueblo Mágico; la parte de beneficios de Cuernavaca, con el plan de reestructuración turística que se terminó durante este período, y se estaría por empezar obra en septiembre, pues ya se cuenta con los recursos, toda la planeación, la parte del estudio que se llevó a cabo en el plan recuperación. También tendríamos la Ruta del Volcán, que se ha venido trabajando con los municipios de las 11 poblaciones que tienen conventos declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Refirió que el Programa de Competitividad ya ha dado resultados, pues actualmente hay empresas que están entrando en la segunda fase. Tenemos la promoción y publicidad, las ferias a las que se ha asistido, la publicidad que se está haciendo con el Consejo de Promoción Turística de México.
En cuanto al trabajo con los municipios en materia de turismo, manifestó que con la mayoría se ha prosperado, pero hay algunos con los no se ha tenido mucho acercamiento, pues realmente su oferta turística no es tan importante o muy atractiva en todo el estado. Indicó que los recursos con lo que cuenta la Secretaría de Turismo son muy limitados, por lo que se tiene que ser muy selectivo con cuáles se trabajará y eso es lo que se ha venido haciendo.
Actualmente hay programas conjuntos con Cuernavaca, Tepoztlán y Cuautla, así como todos los de la Ruta del Volcán, lo mismo que con Jojutla y Puente de Ixtla, en la parte del lago de Tequesquitengo, y Temixco en la parte de luz y sonido que se está trabajando para Xochicalco.
Por último, expresó que “con el municipio de Jiutepec se tienen algunos proyectos pendientes, como accesos que se nos han pedido que trabajemos en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; en Jantetelco, todo el parque ecológico vinculado con la presa El Abrevadero; en Tepalcingo, algo de imagen urbana que el presidente municipal quiere manejar; en Ayala, la segunda parte del museo de Anenecuilco y en Chinameca tenemos que ver qué vamos a hacer para el año que entra”.
SE CONSTRUYEN SOLUCIONES EN TLALNEPANTLA Y CON TRANSPORTISTAS: JESÚS GILES SÁNCHEZ
Por: Antonio Morquecho


• No causará mayores problemas el paro de trabajadores del IMSS
El Secretario de Gobierno, Jesús Giles Sánchez, afirmó que se están construyendo acuerdos y soluciones para resolver la problemática que enfrentan los habitantes de Tlalnepantla, así como los transportistas. De igual manera, dio a conocer que el paro de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social no causará mayores problemas.
En el caso del IMSS, refirió que el Gobierno del Estado, a través la Secretaría de Salud, está tomando la providencia necesaria en los diferentes hospitales de Morelos. Confirmó que existirá la capacidad para atender las necesidades de la población, ya que el paro realizado por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social no afectará áreas básicas, como terapia intensiva, emergencias y diálisis, que estarán operando normalmente. Sin embargo, mencionó que sólo las citas familiares se verán afectadas y lo que tendrán que hacer es reprogramar esas citas los médicos residentes del IMSS.
En torno a las movilizaciones de transportistas, Giles Sánchez refirió que la negociación con los concesionarios permitió alcanzar acuerdos que los motivaron a desistir de ellas, para juntos encontrar soluciones a la compleja problemática que enfrentan.
Por otra parte, señaló que afortunadamente ayer se entregó la presidencia municipal de Tlalnepantla, lo cual se concretó pacíficamente. Lo que sigue, dijo, es la toma de posesión de sus funcionarios, lo cual por criterio prudencial ocurrirá el día de mañana.
Agregó: “Se avizora calma. La población afortunadamente está respondiendo con prudencia y otorgando los perdones recíprocamente. Esto, con el tiempo, ayudará a tener mejores condiciones para el desarrollo del municipio”.
Destacó que ya instalado normalmente el ayuntamiento, lo secretarios desarrollarán una serie de visitas al municipio para ir acordando los tiempos y las obras específicas, ya definidas para su desarrollo.
En menos de un mes, aseguró que se notarán los recursos y el apoyo que el Gobierno del Estado está proporcionando; en materia de seguridad en el municipio, reafirmó la responsabilidad por parte del gobierno estatal con elementos y dirección asignada desde la Secretaría de Gobierno.
A este respecto, Sebastián Isunza, Secretario de Seguridad Pública, añadió que gracias a las negociaciones encabezadas por la Secretaría de Gobierno, la situación está en mejores condiciones.
Agregó que por el momento están los elementos habituales que ya resguardaban la seguridad en el municipio: “Este número de elementos va a ir disminuyendo, se va a depurar la policía del municipio, se les dará capacitación y se revisará que cubran todos con el perfil y de esta manera poco a poco se regresará a la normalidad”.
MORELOS, MUY ATRACTIVO PARA
LOS INVERSIONISTAS: HADDAD GIORGI
Por: Antonio Morquecho



• Este año se ha registrado una derrama económica de 530 mdd en inversiones
• En tan solo un año se generaron cerca de 50 mil plazas
El Secretario de Desarrollo Económico, Gabriel Haddad Giorgi, aseguró que realmente existe confianza del inversionista en el Estado de Morelos, debido a un gran conjunto de actividades que se han generado a través del Gobierno del Estado, así como las oportunidades que éste brinda a los empresarios.
Asimismo, mencionó que en este año se han reportado 530 millones de dólares en inversiones, lo que demuestra un crecimiento muy importante en este rubro, comparando las cifras de los dos años anteriores, ya que dos años antes se registraron 80 millones de dólares y el año pasado fueron 305 millones.
Los rubros en los que más se han reportado inversiones ha sido el de servicios y comercio, en donde hay un registro muy importante. Otro es el área de la vivienda y el educativo. En la parte turística, destacó que ya hay un par de proyectos que se han desarrollado en el estado y es en el campo industrial donde se han reportado menos inversiones.
“Ha habido un abanico grande de inversiones que permiten que todos los sectores tengan un crecimiento, y afortunadamente el 95 por ciento de las inversiones es de capital mexicano”, agregó el Secretario de Desarrollo Económico.
En otro aspecto, Haddad Giorgi agregó que los números oficiales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) arrojaron que apenas a principios del año pasado la población ocupada en el estado era de 640 mil personas y para finales del mismo la ocupación era de 690 mil, lo que significa que hubo una generación de empleos de cerca de 50 mil plazas en tan sólo un año.
ASISTE EL GOBERNADOR SERGIO ESTRADA CAJIGAL A LA APERTURA DEL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CONGRES

• Urgente, buscar coincidencias entre los poderes a favor de la sociedad

El gobernador del estado, Sergio Estrada Cajigal, acudió a la apertura del primer período ordinario de sesiones del segundo año de la XLIX Legislatura del Congreso del Estado. Después de escuchar las posturas de los diputados de las cinco fracciones parlamentarias, manifestó que esperaba más propuestas de los legisladores en beneficio de la sociedad, y no las evidencias de sus enfrentamientos partidistas.

Es una lástima el nivel de discusión, que más que abonar deteriora el actuar político. Los morelenses exigen trabajo a quienes fuimos electos democráticamente en cualquier poder del Estado y es en lo que se debe actuar y dejar de lado las confrontaciones, explicó.

Hace falta que entre los partidos políticos y los poderes del Estado se encuentren coincidencias a favor de los morelenses para elevar la calidad de vida de la ciudadanía y eso se puede lograr con trabajo diario desde cada ámbito de su competencia.

Respecto a los comentarios sobre el juicio político que se le sigue en el Congreso local, del que hicieron referencia algunos diputados, manifestó que es respetuoso de cada una de las posturas de los grupos parlamentarios y de los diputados en particular. Sin embargo, señaló que “será el imperio de la ley quien tenga la última palabra”.

Asimismo, dijo que no tiene nada que esconder de su administración y de su persona y que por ello lo ha afrontado con dignidad y que serán las autoridades quienes desde el ámbito jurídico darán su veredicto.

Por último, se refirió a las críticas que hicieron a su administración. Señaló que seguirá trabajando para que se puedan atender las necesidades de todos los morelenses y lamenta que los legisladores no hayan presentado más propuestas sociales, sino quejas políticas y partidistas.
SE REALIZÓ LA FIRMA DE CONVENIOS DE CONTRAGARANTÍAS Y EMPRENDEDORES
Por: Antonio Morquecho


*Se inauguró el módulo de Nacional Financiera en el World Trade Center
*Fueron entregados apoyos económicos a empresarios morelenses
Nuevas oportunidades para las Micro Pequeñas y Medianas Empresas, para los universitarios emprendedores, esto con la firma de dos convenios uno entre Gobierno del Estado- Nacional Financiera y el segundo, entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Nacional Financiera.
Fueron cuatro, los actos realizados ante la presencia de Jesús Giles Sánchez, Secretario de Gobierno; Gabriel Haddad Giorgi, Secretario de Desarrollo Económico; Rene Santoveña, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Mario Laborín Gómez, Director de Nacional Financiera; Marcos Manuel Suárez Gerard, Secretario de Turismo; Gabriel Padilla Maya, Delegado Federal de la Secretaría de Economía; entre otros.
Jesús Giles Sánchez, mencionó que quienes han participado en este programa, han desarrollado una serie de habilidades como por el trabajo en equipo en el ánimo de superación por la formación de liderazgo pero lo más importante, dijo, el jugarse con el país su futuro, lo poco o mucho que tienen en las manos.
Ratificó: ”El compromiso del Gobierno del estado es seguir impulsando este tipo de acciones en el ánimo de lo que hagamos el día de hoy sea en beneficio de la comunidad, y son ya cuatro años de intensos resultados en el gobierno del estado”.
En primer lugar se inauguró el Modulo de Nacional Financiera en el World Trade Center Morelos-UAEM, y en forma simultanea los de Procivac, Canaco y Canacintra y en las nueve oficinas de enlace ubicadas en los centros de Atención Empresarial que el Gobierno del Estado tiene en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Jonacatepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco, Emiliano Zapata y Yautepec.
El Segundo acto fue la firma de Convenio de Colaboración entre Nacional Financiera y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, mismo que fue signado por Mario Laborín Gómez y Rene Santoveña Arredondo, este convenio es dirigido a estudiantes, Administrativos, Académicos e Investigadores de la UAEM; el cual tiene el objetivo de impulsar proyectos productivos que incidan en la generación de empleos.
Acto seguido fue la firma de convenio de Convenio De Contra Garantía, entre el Gobierno del estado, la Secretaría de Economía y Nacional Financiera (Fondo Paraguas); cuyo principal objetivo es promover la derrama crediticia a través de la banca comercial con el fin de beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas sin exigir garantía hipotecaria.
Asimismo, conjuntar recursos para un Fondo de Garantía por 40 millones de pesos, con el fin de incentivar el otorgamiento de créditos por medio de la banca comercial a micro empresarios.
Finalmente se realizó la entrega de cuatro cheques a micro empresarios con objetivos de crecimiento diverso, esto a través del programa de Micro Financiamiento a emprendedores de Nacional Financiera y Fondo de Financiamiento para la Empresas.
Gabriel Haddad Giorgi, señaló que una clara instrucción del gobernador del estado es abandonar los intereses personales, por los del bien común y buscar todas y cada una de las herramientas que faciliten el trabajo, la capacitación y oportunidades al sector empresarial y de esta manera ayudar a la generación de empleos, conjuntando todos y cada uno de los esfuerzos de todos y cada uno de los que tienen los elementos para lograrlo.

No hay comentarios.: