viernes, septiembre 03, 2004

DESCANSE EN PAZ , MARÍA ANTONIETA ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, QUIEN FUNGIA COMO PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF MORELOS.
Por: Antonio Morquecho


EN EL CORAZÓN DE AQUELLOS A QUIENES SE PRODIGÓ EN AMOR

Mañana luminosa en la que el Sol se yergue majestuoso en el horizonte para recibirla en esta tierra que la vio nacer y que ha de acunarla eternamente con amor... Su camino ahora está flanqueado por enormes árboles cuyas hojas sacude el viento, como saludándola a su paso...

Después de salir de la gran urbe, el cortejo recorre lentamente el camino para llevarla con los suyos...

Su existencia, dedicada a construir una vida más digna para sus semejantes, particularmente para los que menos tienen, en realidad no se ha extinguido, pues las semillas con amor sembradas por ella siguen germinando.

La mañana de hoy jueves dos de septiembre, el corazón pleno de amor de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Morelos), María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez, dejó de latir en la Ciudad de México... Pero no debe ser muy distinto el sitio en que ahora se encuentra su alma: un paraíso de eterna primavera.

Un mes de septiembre, pero de 1958, María Antonieta vio la luz primera en esta tierra morelense a la que entregó su amor, trabajo y mejor esfuerzo por la gente.

Proveniente de una familia vinculada con el quehacer político (nieta del ex gobernador Vicente Estrada Cajigal, hermana del actual gobernador Sergio Estrada Cajigal Ramírez), encontró siempre en la entrega a los suyos y a la gente la más hermosa razón para existir y transitar aquí...

El majestuoso valle en que miles de vidas palpitan diariamente con sus inquietudes y necesidades va apareciendo en el horizonte, mientras el cortejo se aproxima a Cuernavaca. Todos los rincones de esta tierra fueron visitados por tan noble mujer que, invariablemente, extendió sus manos generosas para prodigar abrigo, apoyo, atención y aliento...

Además del compromiso consigo misma, con la gente, María Antonieta siempre actuó motivada por una enorme responsabilidad: honrar a sus padres Sergio Estrada Cajigal Barrera y Gloria Ramírez de Estrada Cajigal, quienes con orgullo vieron coronada la primera escala en una vida de enormes logros y satisfacciones, al graduarse como Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental (UIC).

Mujer de profunda sensibilidad, encontró en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca el vehículo propicio para llegar a los menos favorecidos en un país plagado de desigualdades. Ahí se desempeñó como Secretaria de Desarrollo Comunitario, con lo que su interés de fomentar la cultura, el arte y el desarrollo en las colonias fecundó.

Con gran entusiasmo y entrega, participó como Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana en la entidad. Fue dama voluntaria del DIF Morelos, y para octubre de 2002, asumió la presidencia de este organismo.

El cortejo disminuye su velocidad. Está arribando a Cuernavaca con el Sol en el cenit. Son las mismas calles de las que rescató a numerosos niños de futuro cancelado para devolverles la esperanza, la esperanza de una vida más digna...

Su vida se vio coronada de felicidad a los veinte años de edad al contraer matrimonio con el licenciado Ernesto Esponda Estrada. Fruto de ese amor son sus dos hijos, Mauricio y Fernando.

La armonía familiar que le caracterizó es la misma que quiso transmitir a las mujeres y sus esposos, a los hijos a los que ofreció apoyo para mantener la unidad, para construir un sólido hogar.

Los autos se detienen al paso del cortejo, que paulatinamente se acerca al sitio en que la aguardan los suyos...

Comprometida con las mujeres y los niños, respaldó siempre las acciones que a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia se emprendieron para evitar maltratos físicos y psicológicos, para sanar heridas del alma, las más difíciles de curar... Y fueron tantas las que alivió.

Herida similar está abierta entre los suyos, y no será menos difícil de sanar por la pérdida de una singular y valiosa mujer forjada en el amor... Ella, que rescató a tantos del dolor, a la postre hará lo propio con los suyos, porque su imborrable presencia seguirá viva en sus corazones...

¿Y cómo no hacerlo, si tras las tormentas que sacudieron humildes hogares para dejarlos sin nada ella consiguió prodigarles sustento, cobijo y una nueva oportunidad de vida? ¿Cómo no hacerlo ahora, en medio del vendaval que sacude los corazones de los suyos?

Ahí, en las casas que albergan a aquellos pequeños desdeñados por los suyos, ella se convirtió en generosa madre, ejemplo para los jóvenes a la búsqueda de una identidad, pero también de un resquicio desde el cual pudieran colarse a los estudios para construirse un horizonte más promisorio. A ellos se prodigó en luz para que su deseo de construir una vida más digna fuera realidad. Como lo fue también para las personas de la tercera edad, a las que abrazó amorosa.

Es el arribo a la funeraria de la calle de Domingo Díez, en Lomas de la Selva.

Le aguardan no sólo los suyos, sino los amigos, sus colaboradores, en quienes infundió la mística de servicio a sus semejantes, quienes parecen evocar, con lágrimas en los ojos, la eterna sonrisa que iluminaba su rostro.

En sus corazones una oración por quien ofrendó su existencia para que los demás tuvieran una vida más digna...
Hoy viernes, a las once de la mañana, se celebrará una misa de cuerpo presente en la funeraria de la calle de Domingo Díez, y a las doce descansará en Panteón de la Paz.


PROMOVER EL DESARROLLO ECONOMICO DEL MUNICIPIO: UNA PRIORIDAD.

Por: Antonio Morquecho

• Comprometiendo el trabajo de todos para el bienestar del municipio.
• Potenciando las habilidades y capacidades de los productores y artesanos de la región.
• Incrementando las pequeñas empresas familiares.


JOJUTLA, MOR.- La promoción del desarrollo económico del municipio es una prioridad de este gobierno, por lo que se debe de comprometer el trabajo de todos para el bienestar de esta localidad y sus familias, dijo el Regidor de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Jojutla, Emmanuel Villegas Martínez.

Durante la entrega este mediodía en el Auditorio de COPLADE de los Apoyos del Fondo de Aportación Estatal para el Desarrollo Económico (FAEDE), que se entregaron hoy a 12 artesanos de esta comunidad, quiénes recibieron sus cheques respectivos de manos del propio Regidor y del Director de Desarrollo Económico, José Luis Figueroa Cervantes.

En el evento Villegas Martínez señaló la necesidad de fomentar en Jojutla la actividad productiva de los artesanos, en este sentido mencionó que los apoyos otorgados este día por 127 mil 500 pesos a los artesanos productores de huaraches; de confecciones en manta y de productos elaborados del henequén como son los sombreros y nidos de pájaros, son un incentivo fundamental para hacer crecer a estas pequeñas empresas familiares.

Ahí mismo mencionó que se continuará intensificando los apoyos que sean necesarios para hacer incentivar más la actividad productiva de las familias Jojutlenses, como es el caso del productor de huaraches de esta cabecera municipal, Pablo Molina Nieves, quién mencionó que con el apoyo a fondo perdido de 10 mil pesos podrá incrementar su pequeño negocio a más de 300 huaraches por mes, aumentar la productividad de su negocio y abarcar otros mercados, que antes por falta de apoyo económico no podía hacerlo realidad.

Finalmente el Regidor anunció ante los presentes que en breve se dará a conocer a todos los artesanos y empresarios locales la información detallada sobre los micro-créditos personalizados de 5, 10 y 15 mil pesos que el Gobierno del Estado tiene dispuesto en los Fondos para el Financiamiento de las Empresas de Morelos (FFESOL) y los cuáles serán otorgados sin realizar tantos trámites.



INICIA EL TALLER DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y PRIMEROS AUXILIOS PARA ELEMENTOS POLICÍACOS DE OCHO MUNICIPIO
Por: Antonio Morquecho
S

• El objetivo es brindar un mejor servicio a la ciudadanía
Inició el Taller de Acondicionamiento Físico y Primeros Auxilios para ochenta elementos de las policías Estatal y Municipal, los cuales están participando en el Programa de prevención integral del delito y en especial el programa denominado Policía de proximidad, informó Felipe Espinosa Torres, director general de Planeación y operaciones policíacas de la Secretaría de Seguridad Pública.
Este taller forma parte de un adiestramiento que estarán dando en forma continua y permanente a elementos que trabajan con los ciudadanos en ocho municipios del estado en las zonas más conflictivas de los municipios.
Espinoza Torres mencionó que esta capacitación será permanente para dar un mejor servicio a la población; explicó que en esta vez, en coordinación con el Instituto del Deporte, se les enseñará a medir su capacidad físico atlética, así como a encontrar los puntos débiles que deben mejorar.
En total, señaló que son doscientos los elementos a los que se les ha dado un curso de introducción a la Policía de proximidad, de los municipios de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Yecapixtla, Jojutla y Amacuzac.
Asimismo, en este curso se les enseñará el manejo de situaciones de emergencia en cuestiones de protección civil, de accidentes y de siniestros para que conozcan cómo desarrollar su trabajo con mayor eficacia.
En otro aspecto, Espinosa Torres informó que la próxima semana se tendrá un taller de tipo jurídico, enseñando los aspectos legales que deben conocer los policías y para esto, dijo, recibirán el apoyo de la Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos, los cuales han sido grandes colaboradores para el adiestramiento.
Finalmente, agregó que de acuerdo con esta cadena de talleres, el próximo mes recibirán la visita de jefes policíacos de la ciudad de Los Ángeles, California, que hablarán sobre el manejo de bandas delictivas.
Al evento asistieron Sergio Rodrigo Valdespín Pérez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Ricardo Fuentes Silverio, coordinador de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana, entre otros funcionarios del área.

DAN POSESIÓN A TRES NUEVOS FUNCIONARIOS
DEL CABILDO DE TLALNEPANTLA
Por: Antonio Morquecho
* Estarán al frente de la Secretaría General, de la Tesorería y de la Dirección de Desarrollo Agropecuario
* Exhorta Rafael Martínez Flores, Director de Gobierno, a construir el desarrollo del municipio en paz social
Rafael Martínez Flores, Director de Gobierno, José Robles Quintana, Coordinador General de la Secretaría de Seguridad Pública, y el alcalde del municipio de Tlalnepantla, José Luis González Barrera, se reunieron para dar posesión a 3 nuevos funcionarios del ayuntamiento de esta localidad.
Se integran al cabildo de Tlalnepantla Pedro Chávez García, quien estará al frente de la Tesorería Municipal; Rolando Alvarado Colín, quien ocupará la Secretaría General del Ayuntamiento y Eusebio Rosales Díaz, quien se hará cargo de la Dirección de Desarrollo Agropecuario.
La toma de posesión de los nuevos funcionarios municipales fue atestiguada por el representante del Comité de Pueblos y Barrios de Tlalnepantla, Cristino García Hernández, y es producto de los acuerdos entre el cabildo y el citado Comité de Pueblos, en los que la Secretaría de Gobierno, encabezada por Jesús Giles Sánchez, fungió como mediador para alcanzar los acuerdos.
Los nombramientos se dieron en un clima de calma. Rafael Martínez Flores, Director de Gobierno, exhortó a los habitantes de Tlalnepantla a construir el desarrollo del municipio con paz. No obstante, advirtió que quien viole el estado de derecho, tendrá que asumir las consecuencias.
Por otra parte, el coordinador general de la Secretaria de Seguridad Publica, José Robles Quintana, dio a conocer que la comandancia de Seguridad Pública del municipio de Tlalnepantla seguirá a cargo de la SSP estatal. Los elementos a cargo de la vigilancia en el municipio trabajarán turnos de 24 por 24 horas.

FIRMAN CONVENIO DE SEGURIDAD Y PRESENTAN PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE
Por: Antonio Morquecho



• Detonará el desarrollo de uno de los sectores más dinámicos del país

Esta mañana, el Secretario de Gobierno, Jesús Giles Sánchez, firmó el Convenio de Concertación de Acciones en Materia de Seguridad con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y se presentó el Programa de Financiamiento para la Modernización y Competitividad del Transporte, que tiene como objetivo hacer de este un sector fuerte que pueda competir dentro de este mundo global.

Los empresarios manifestaron su profunda preocupación por cambiar las unidades del transporte con el objetivo de brindar un servicio de calidad, por lo que con este proyecto, en el que Nafin otorgará créditos, las unidades podrán ser renovadas con mayor celeridad.

León Flores, presidente de la CANACAR, manifestó que el transporte mexicano es una parte fundamental para el desarrollo económico del país, ya que actualmente el 86 por ciento de la carga que entra y sale del país es nacional, además de que se cuenta con más de 398 mil cruces fronterizos con Estados Unidos mensualmente, lo que hace de este rubro uno de los más dinámicos del país.

Enfatizó que con este proyecto se podrán alcanzar niveles no sólo de modernización y calidad, sino estándares internacionales que les permitan una competitividad dentro de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio con Norte América.

En el evento también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico, Grabriel Haddad Giorgi y el delegado de la Secretaría de Economía, Grabriel Padilla Maya, quienes coincidieron en que este convenio y la presentación del programa son una muestra de que se ha logrado una coordinación entre las diferentes instancias involucradas para ofrecer nuevas alternativas de desarrollo para los transportistas.

A partir de este programa y con los créditos que se podrán otorgar, esperan que la vida útil que se les pueda dar a los transportes de carga sea aproximadamente de 6.5 años.



Aumentan salarios a servidores de la procuraduría de justicia en Morelos y la zona sur.

Por: Antonio Morquecho

Es la primera vez que un funcionario se preocupa por aumentar los salarios
de quienes laboramos en esta institución, no solo estas acciones distinguen a
Hugo Bello Ocampo, además le reconocemos el entusiasmo que ha demostrado por
capacitar a los servidores públicos de la PGJE, así como el servicio civil de
carrera de igual manera aplaudimos la decisión que tuvo para conformar su
equipo de trabajo con personal de la Procuraduría, que conoce las necesidades
de la misma” así le expresó el Agente del Ministerio Público Gumersindo
Sánchez Lagunas, al Procurador General de Justicia, Hugo Bello Ocampo,
durante un desayuno organizado por abogados de esta dependencia al
funcionario estatal con el objetivo de agradecerle su empeño y esfuerzo por
mejorar y dignificar las condiciones de vida del personal de esta PGJE.

Los servidores públicos de esta institución coincidieron en señalar que a
pesar de que el aumento no es suficiente, es significativo porque muestra el
interés que el Procurador General de Justicia tiene por mejorar los sueldos,
lo que los motiva y estimula para comprometerse en las metas que el
funcionario estatal se proponga las cuales consideraron serán reconocidas en
poco tiempo. “El tiene el mando y sabe como dirigir” pronunció la fiscal
María Eugenia Sánchez Oviedo.

Durante su intervención, Hugo Bello Ocampo dijo sentirse comprometido con los
Agentes del Ministerio Público, a quienes también agradeció la organización
de dicha reunión amistosa así como los comentarios sinceros hacia su persona.
El procurador de Morelos destacó que en los últimos tiempos ha advertido que
algunos grupos sociales y organizaciones no gubernamentales han descalificado
la función de los servidores públicos, misma que consideran se presta a
situaciones irregulares e inconvenientes, sin dar oportunidad a que los
abogados se manifiesten y defiendan su postura.

De la misma forma, el titular de esta institución reconoció que a pesar de
la escasez de recursos financieros, aunado a la situación político-social que
prevalece en el estado, los Agentes del Ministerio Público continúan llevando
a cabo sus labores con empeño y comprometidos con la dependencia. Así mismo
Hugo Bello Ocampo afirmó: “Entiendo sus reclamos. No quiero luchar solo sino
con ustedes para mejorar la función y condiciones de trabajo, dándoles las
herramientas que requieren para dignificar su trabajo, el resultado de estos
esfuerzos será no sólo en beneficio de la institución sino de la sociedad.
Tenemos la visión para el año entrante de mejorar el presupuesto”.

Finalmente, el Procurador General de Justicia invitó a los servidores
públicos a que sumen esfuerzos y de esta manera las acciones de procuración
de justicia sean de manera pronta y correcta dentro de las áreas de su
competencia. “Estoy convencido del trabajo profesional que realizan, pueden
estar seguros de que cuentan con mi apoyo para las labores que emprendan,
estoy conciente de que el Agente del Ministerio Público debe gozar de
autonomía y criterio. No estoy aquí para prejuzgar a nadie, mi disposición es
de compañerismo. Necesitamos cambiar la imagen de la institución, no solo
modernizándola sino brindando un mejor trato y atención a la ciudadanía”,
concluyó Hugo Bello Ocampo.







Se establece en la zona sur de Morelos, la unidad básica de denuncias a narconudeo, afirman dentro del foro de consulta.

Por: Antonio Morquecho


En el marco del Foro Municipal de Consulta Popular para impulsar la
Transparencia y Eficacia en la Procuración de Justicia y Seguridad Pública
efectuado en Temixco, el Procurador General de Justicia, Hugo Bello Ocampo
refrendó su compromiso con la ciudadanía para trabajar arduamente a fin de
mejorar, incrementar y eficientar los espacios del ministerio público,
afirmando que antes de que concluya el presente año, “se realizarán las
acciones necesarias para dotar de espacios dignos y decorosos a la función
del ministerio público; esto claro está, en mutua coordinación con el
presidente municipal de Temixco, Noe Sánchez Cruz”.

A toda vez, dejó en claro que efectivamente existen programas de asesoría
social y auxilio a víctimas, “el problema radica en que hace falta difusión”,
por lo que dijo instruirá a dicha área a realizar folletos que serán
distribuidos entre la ciudadanía por medio de los vigilantes comunitarios;
esto pues, para que las personas conozcan de las diversas funciones que ésta
área realiza, en dónde se encuentran ubicadas y que están disponibles para
acudir a ellas cuando así lo requieran.

Indicó que respondiendo a las demandas de la ciudadanía y del compromiso que
se tiene con los morelenses, se ha establecido una unidad mixta para la
atención a los delitos de narcomenudeo en el estado; módulo que pretende
atender prioritariamente a la zona metropolitana la cual incluye a los
municipios de Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Jiutepec, Xochitepec,
Huitzilac y Tepoztlán.

En el mismo orden de ideas, informó que en días pasados, hizo entrega del
proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Procuraduría al Congreso del
Estado, en donde se ha tomado en cuenta incluir nuevas fiscalías
especializadas tales como: Atención a Víctimas, Grupos Vulnerables y Grupos
Indígenas, entre otras; mismas que fueron pensadas especialmente para atender
a las comunidades indígenas.

Lo anterior lo expresó, luego de que los vigilantes comunitarios de Temixco
dieran a conocer sus inquietudes en donde prevalecieron las peticiones en
torno a incrementar la seguridad realizando continuos operativos en las
colonias, la mejora de la atención y sensibilización por parte de los
ministerios públicos, la continua capacitación de la ciudadanía en materia
delictiva y prevención del delito, así como incrementar los operativos
sorpresas para la detección de droga.

Por su parte, el Director General de Planeación y Evaluación de la
Procuraduría General de Justicia, Edgar Sánchez Magallán enfatizó en su
discurso su preocupación por dar protección a las personas, a sus bienes y a
sus derechos, de ahí que refrendó su apoyo al procurador del Estado, Bello
Ocampo, “quien comparte esas mismas inquietudes”.

“Con ello, concurrimos servidores públicos de los tres niveles de gobierno a
este encuentro democrático y republicano, de que solamente compartiendo
responsabilidades y realizando acciones coordinadas, ciudadanía y autoridades
encontraremos los morelenses soluciones sociales y el combate directo y
frontal a la impunidad, la corrupción, la dispersión e indolencia”, apuntó
Sánchez Magallán.

Finalmente, el procurador de justicia del estado informó que se continúan con
las investigaciones a diversos policías ministeriales, en donde se ha
detectado que 40 de ellos cuentan con algún indicio de averiguación previa y
que de encontrárseles inmiscuidos en algún delito, se les cesará del cargo;
esto pues, en cumplimiento de las demandas ciudadanas que exigen depurar y
reestructurar los mandos policíacos.




Tu presidenta visita tu comunidad.
Por: Antonio Morquecho

Jojutla., Mor. .- El Dif municipal de Jojutla en cabezada por la Sra. Elizabeth Salgado de Torres pone en marcha el programa denominado “Tu presidenta del DIíF visita tu comunidad”.

Con el objetivo de brindar apoyos a las personas de escasos recursos económicos en el municipio de Jojutla, la primera dama de este lugar, visita casa por casa y calle por calle, tocando puertas para llegar a lo mas apartado del municipio.

Durante los primeros cuatro días de recorrido por las comunidades de la independencia y la colonia Alta vista, con permiso del propietario entro dentro de las domicilios, para verificar sus necesidades y así extender en el momento un apoyo que consistió.

En pacas de lámina de cartón, tapas de huevo, desayunos fríos, pases médicos en clínicas particulares y el Hospital Dr. Ernesto Meana San Román, entre otros apoyos funcionales.

Por su parte la funcionaria municipal señalo que esta campaña tendrá una duración de dos meses y que continuara visitando las 19 localidades de Jojutla además de sus colonias.

No hay comentarios.: