Buscan conocer la forma de pensar de los internos en el Tutelar para Menores Infractores
Alpuyeca.- Con la finalidad de conocer los puntos de vista relacionados con los temas de discriminación, respeto, políticos y autoridades, ayer se aplicó una encuesta a los jóvenes internos en el Consejo Tutelar para Menores Infractores para el estado de Morelos y como parte de las actividades de la Semana nacional de la ciudadanía y la democracia, informó Gregorio Brito Mendoza, vocal de capacitación electoral y educación cívica del IFE, del 04 Distrito Federal Electoral.
En ese sentido, Brito Mendoza señaló que uno de los aspectos que se tomaron en cuenta, para elegir llevar a cabo una de las actividades de dicha semana en el consejo tutelar, fue que se trata de personas vulnerables y que se pretende conocer sus pensamientos, sentimientos y opiniones, "trabajar con personas que son más propensas a sufrir una violación de sus derechos y que son más vulnerables, es a las que tomamos en cuenta principalmente".
Lo anterior, debido a que los resultados que arrojan las encuestas, son considerados para tomar soluciones pertinentes, de acuerdo al problema o situación.
La consulta infantil y juvenil fue contestada por los aproximadamente 100 internos del tutelar, entre hombres y mujeres. En la encuesta aplicada, sobresalían preguntas como ¿En mi casa respetan, me cuidan o me golpean? ¿Qué se puede hacer para eliminar la discriminación? ¿Tú discriminas? ¿Qué opinas de los políticos? y ¿Confias en las autoridades? además de preguntas abiertas al final.
Durante aproximadamente dos horas, los jóvenes internos escucharon una explicación de las etapas que comprenden un proceso electoral, posteriormente se llevó a la práctica cada una de ellas, iniciando desde la insaculación de los funcionarios de casilla hasta la jornada electoral, en donde contestaron la consulta dentro de las urnas.
Brito Mendoza explicó que esta es la segunda actividad que se realiza en este lugar, "la primera fue el 6 de julio de 2003, cuando instalamos unas casillas para que participaran en la consulta de ese año" y, añadió que como en esa ocasión, ayer los jóvenes se mostraron participativos y animados.
Señaló que, este tipo de prácticas, les sirve para conocer lo que significa votar y lo apliquen cuando sean adultos y obtengan su libertad, además de que obtienen otros beneficios, "en esta edad, se acostumbran a ejercer su derecho a votar y se sienten tomados en cuenta con sus opiniones y como ya había mencionado en su caso, las acciones que cada institución realice para atender sus demandas".
Finalmente dijo, que por el momento, los jóvenes internos que cumplen la mayoría de edad no pueden tramitar su credencial para votar, porque la ley establece que cuando son precesados, pierden sus derechos políticos.
miércoles, septiembre 08, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario