LLAMAN SSP Y PROTECCIÓN CIVIL
A NO DETONAR COHETES DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS
Por: Antonio Morquecho
• Piden a comerciantes no expender juegos pirotécnicos a menores
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil exhortaron nuevamente a comerciantes, padres de familia y menores a extremar precauciones y evitar la quema de cohetes en esta temporada de fiestas patrias, con objeto de evitar accidentes que lamentar.
Para los comerciantes, la recomendación es evitarse problemas y sanciones por la venta indiscriminada de explosivos que pueden poner en peligro no sólo sus vidas por el riesgo de accidentes en sus establecimientos, sino las de sus clientes, particularmente si se trata de menores de edad.
A los padres de familia se hizo un llamado para que cobren conciencia de la importancia de no fomentar ellos mismos la quema de juegos pirotécnicos, debido a los enormes riesgos del manejo de detonantes elaborados clandestinamente muchas veces.
Se pidió también que estén cerca de sus hijos durante las celebraciones, para asegurarse que por su cuenta no adquirieron cohetes, pues sólo con previsión se pueden evitar tragedias en esta temporada que debe ser de fiesta y orgullo nacional entre las familias.
Por su parte, las autoridades están trabajando intensamente por regular y controlar la venta de juegos pirotécnicos para evitar accidentes. Y es que, en ocasiones, se han registrado incidentes en que algún niño ha perdido un dedo o una mano por el uso de cohetes debido no sólo a la venta indiscriminada y clandestina en algunos establecimientos, sino a la falta de supervisión y vigilancia por parte de los padres de familia.
Cada autoridad municipal, se refirió, con base en su Bando de Policía y Buen Gobierno, se encargará de vigilar la venta de cohetes en las calles, y se pondrá especial atención a que no se detonen cerca de zonas de riesgo, como gasolineras y centros de abastecimiento de gas.
Lamentablemente, esta añeja práctica para acompañar las fiestas patrias no se puede evitar al ciento por ciento, depende en gran medida de la responsabilidad y cuidado de los padres de familia sobre sus hijos, y de la conciencia de los comerciantes.
De ahí la importancia de que todos estemos conscientes de la importancia de prevenir incidentes, para no pasar la noche de alegría entre lágrimas y en un hospital por una tragedia.
INVESTIGA LA PGR LAS EXPLOSIONES REGISTRADAS EN CUERNAVACA, AFIRMA EL SECRETARIO DE GOBIERNO, JESÚS GILES Por: Antonio Morquecho
• No se tienen contemplados cambios en el gabinete
Jesús Giles Sánchez, Secretario de Gobierno, afirmó que la Procuraduría General de la República (PGR) ha atraído la investigación, junto con el Ejército, sobre los explosivos que detonaron la tarde de ayer denominados “Paloma” y que se atribuyó un grupo denominado Comando Jaramillista Morelense 23 de mayo, y que el Gobierno del Estado estará atento a los resultados correspondientes
Aclaró que no se les dará una respuesta porque no se tiene un interlocutor de frente: “La autoridad no puede responder a actos y comunicados clandestinos y en cuanto a declaratoria de guerra, lamento que se utilice esta vía para expresar sus ideas cuando existen muchos millones más que deseamos trabajar con paz y tranquilidad”.
Respecto a fotografías que han circulado en algunos medios nacionales de una supuesta aparición de encapuchados miembros de dicho grupo, señaló que no fue reportada por instancias oficiales, por lo que no se tiene la certeza de que haya sido en la entidad.
En este mismo sentido, descartó que exista guerrilla en el estado, porque es muy pronto para calificar estos eventos producto de un movimiento armado por las características y los elementos que utilizaron, aunque se tengan similitudes de un 30 por ciento entre los dos primeros comunicados y el tercero.
En otro tema, descartó que haya movimientos en el gabinete, después del rumor de la supuesta renuncia del Secretario de Seguridad Pública, Sebastián Isunza Gutiérrez, como lo señalaron algunos medios. “No se tiene ningún documento oficial, por lo que el titular de dicha dependencia sigue al frente”.
Asimismo, señaló que únicamente corresponde al gobernador, Sergio Estrada Cajigal, evaluar los cambios en el gabinete, pero que hasta el momento no tiene informes de que esto se tenga previsto.
También dijo que formar parte del servicio público tiene una dinámica natural de renovación y que nadie está seguro por tiempo indefinido en un cargo: “No existe una divisa que nos garantice terminar la jornada, de lo único que dependemos es de nuestro trabajo”.
EMOTIVO “HASTA SIEMPRE” A ANTONIETA ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ
Por: Antonio Morquecho
“No conociste la ambición ni el egoísmo, siempre fuiste generosa y supiste sobre todo que el verdadero camino para ser feliz era ayudando a los demás y así fuiste feliz y te sentiste satisfecha…”
Sergio Estrada Cajigal Barrera
María Antonieta Estrada Cajigal, presidenta del DIF estatal, ha dejado hondo sentimiento entre muchos morelenses. Hoy su cuerpo fue llevado a lo que sería su última morada, después de una misa en la que familiares, amigos, conocidos y también muchos representantes de medios de comunicación tenían el común de sentir de esta pérdida.
La misa, oficiada por el obispo, Florencio Olvera Ochoa, unió a todos los presentes para elevar una oración por el eterno descanso de Antonieta, mientras se escuchaban cánticos y coros…
Pero faltaba el momento más doloroso… Y se dio en el sitio que ha de convertirse en la última morada de su cuerpo, pero no la de un alma siempre libre y elegre…
Todo estaba dispuesto para que el ataúd fuera depositado en la cripta familiar. Don Sergio Estrada Cajigal Barrera, con un gran dolor que no podía ocultar en su semblante, pidió a los presentes un momento para dedicar unas palabras a su hija:
“Tonieta: Con coraje… con impotencia y con dolor, mucho dolor, te quiero dedicar estas palabras. Querida hijita, Tonieta, te has ido como alguna vez dijiste que querías hacerlo, te fuiste quedando dormida como un pajarito y aunque nos neguemos a aceptarlo, Dios así lo ha querido y nada podemos hacer… Sólo nos queda tratar de creer, con todas nuestras fuerzas, que estás ahora en un lugar mejor que este para que las cosas puedan ser justas...
Cuando chica, eras callada y controvertida, pero con mucha vida interior, siempre amaste la naturaleza, jugabas con las plantas y las flores a las que considerabas tus amigas.
También, con tus hermanos Maggi y Vicente jugaste mucho, e hicieron muchas travesuras, pero a Sergio, el más chico, lo considerabas de tu propiedad y él lo aceptaba con cariño y resignado, pues lo pintabas y lo vestías con todos los disfraces que pudieras imaginar, como si fuera tu muñeco, y sobre todo te gustaba jugar a la escuelita, en donde siempre eras tú la maestra y a Sergio, entre juego y juego, tú lo enseñaste a leer y a escribir, pues cuando entró al kinder ya todo lo sabía.
Tu mamá y yo pensamos que serías una gran maestra, después creciste un poco y empezaste a escribir, escribías todas las noches y escribiste cientos y cientos de hojas por mucho tiempo, tal vez años. Y, aunque nunca nos dejaste leer nada, nos decías que era una novela, y debió ser una novela de tu vida a esa temprana edad, pues nunca la terminabas. Entonces, pensamos que llegarías a ser una gran escritora…
Creciste y maduraste, formaste una familia, una bonita familia, dedicándote por entero a tu esposo Pepe y a tus dos hijos, Mauricio y Fernando, con tanto amor.
Pasaron así los años, y ya siendo tus hijos grandes y en la plenitud de tu vida, no fuiste maestra ni fuiste escritora, pero tenemos mucho, mucho que aprender de ti, con tu bondad, tu desprendimiento y tu rectitud. Tú no conociste la ambición ni el egoísmo, siempre fuiste generosa y supiste sobre todo que el verdadero camino para ser feliz era ayudando a los demás y así fuiste feliz y te sentiste satisfecha, te dedicaste y cumpliste con tu trabajo con todo tu empeño y una entrega total, y supiste lo que eras capaz de lograr con tu propio esfuerzo cuando tu gran fuerza interior afloró.
Gracias, hija, por haberte sentido feliz y completa en los últimos tiempos. Viviste poco, pero conforme y no peleada con la vida. Eso hace menos doloroso y triste este momento. Te adelantaste mucho, mi querida hijita, pero no te olvidaremos fácilmente… Yo no te olvidaré nunca y seguirás viva dentro de mí. Tuviste un gran corazón que resistió todo lo que pudo y fue el último en morir.
Vete en paz, querida hija”...
En ese momento, rodaron las lágrimas no sólo del padre que despide a su querida hija, sino de hombres y mujeres presentes, amigos y conocidos de la familia. Pero como dijo su papá, Maria Antonieta dejó grandes enseñanzas y para ello basta sólo una muestra de lo que hizo en su andar por el DIF estatal.
Entre los logros destacan que de octubre del 2000 a la fecha, se instalaron 19 Unidades Básicas de Rehabilitación en 18 municipios de la entidad sumando en la actualidad 28 unidades, para extender la cobertura de servicios de rehabilitación de nivel primario y a su vez canalizar las patologías más complejas a los Centros de Rehabilitación Integral.
En materia de adopción, el DIF Morelos, integró a menores desamparados a un núcleo familiar sano mediante la adopción, entregando en adopción a 52 menores en estado de abandono y orfandad y a 9 menores en Tutelar.
También impulsó el trabajo para brindar asistencia jurídica familiar (juicios, custodias y pensiones alimenticias), así como atención psicológica y trabajo social, con el objetivo de buscar la igualdad jurídica, el amparo y la protección de las familias morelenses y para ello se instalaron cuatro subprocuradurías, ubicadas en los municipios de Tlaquiltenango, Xochitepec, Puente de Ixtla y Ciudad Ayala.
El programa Talleres Educativos para Padres que se reconoció como un modelo exitoso a nivel nacional, ya que contribuye en gran medida a combatir la violencia familiar y mejorar las relaciones de ese importante núcleo. Lo impulsó la misma Antonieta y hasta la fecha, se han realizado 304 talleres, beneficiando a cinco mil doscientos trece personas, impartiendo en el aspecto psicológico talleres de orientación para padres adoptivos; padres que ejercen violencia en sus relaciones familiares, de orientación educativa y de parejas.
También, durante su gestión, fue implementado el Primer Módulo denominado Menores Albergados, del Sistema de Información Federal, Estatal y Municipal (SIFEM). Actualmente instalado en los dos albergues con los que cuenta el DIF Morelos, su objetivo es contar con un expediente electrónico de las áreas de trabajo social, médica, psicopedagógicas y legal de todos los menores que se encuentren los albergues del DIF Morelos y Casas Hogares del Estado.
Otro importante logro es ser el primer estado el país en instalar el Sistema de Diseño y Manufactura Asistido por Computadora CAD-CAM, para ahorrar tiempos y costos en la fabricación de prótesis y órtesis para las personas que sufren de amputación de extremidades inferiores y superiores.
También se alcanzó el primer lugar en inaugurar la Unidad Móvil de Estimulación Neurológica, que cuenta con equipo especializado de estimulación sensorial y podrá trasladarse a todos los municipios y dar cobertura a la demanda de atención.
El Centro de Tecnología Adaptada (CTA) con siete equipos de cómputo que cuentan con programas especializados ofrece soluciones especiales con tecnología computarizada para atender a las personas que tengan problemas de lenguaje, aprendizaje, cognición y visuales.
Se incrementó sesenta y ocho por ciento la entrega de desayunos escolares fríos y calientes, beneficiando actualmente a 118 mil 449 menores en edad preescolar y escolar de los 33 municipios del Estado de Morelos y fortalecer la dieta de niñas y niños en edad preescolar.
El espíritu de trabajo y servicio para construir una vida más digna a favor de los morelenses, impulsado por María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez, sigue vivo.
--
LOS SERVICIOS DE SALUD DE MORELOS CONFIRMAN DE MANERA OFICIAL 19 CASOS DE DENGUE EN EL ESTADO.
Por: Antonio Morquecho
TODOS LOS PACIENTES HAN EVOLUCIONADO SATISFACTORIAMENTE Y SIN COMPLICACIONES
o SE MANTIENE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DENGUE
Cuernavaca Morelos, a 03 de septiembre de 2004.- Los Servicios de Salud de Morelos informan que hasta la Semana Epidemiológica No. 34 (del 22 al 28 de agosto del 2004) se ha confirmado un total de 15 casos de dengue clásico y 4 de dengue hemorrágico, reportándose 18 en el municipio de Puente de Ixtla y 1 en Jantetelco. Estos casos, han sido confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública y el Instituto Nacional de Referencia y Diagnóstico Epidemiológico, siendo éstas las únicas instancias facultadas para emitir un diagnóstico confirmatorio.
Este Organismo de la Secretaría de Salud mantiene de manera permanente en todo el estado el programa de prevención de dengue a través de estrategias concretas como la denominada “patio limpio” que consiste en limpieza y eliminación de todo tipo de reservorios (cacharros) que ante esta temporada de lluvias representan el medio ideal para la reproducción del mosco Aedes Egypti, que es el vector transmisor de esta enfermedad. Asimismo, se realiza la aplicación de sustancia química para la eliminación del mosco en su estado larvario y para la eliminación del vector en su etapa adulta (nebulización).
Jorge Montes Alvarado, Director de Atención de Atención a la Salud de los Servicios de Salud de Morelos dio a conocer que como resultado del operativo especial implementado en Puente de Ixtla con el apoyo del personal de las tres juridicciones sanitarias se logró nebulizar un total de 2 mil 840 hectáreas.
El funcionario informó que como parte de las acciones de vigilancia epidemiológica se realiza busqueda intencionada de casos y se toma muestra sanguínea a toda persona que presente síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos y dolor retro ocular (detrás de los ojos).
Abundó que en lo que va del año, se ha tomado muestra a un total de 508 personas con síntomas asociados a dengue, de las cuales hasta el momento sólo se han confirmado 19 casos.
Después de dar a conocer que actualmente no se registra ninguna persona hospitalizada por este padecimiento, el funcionario declaró que todos los pacientes que fueron tratados han presentado una e
lunes, septiembre 06, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario