Daña el caso Graco al PRD, señala Suárez Huape
PUENTE DE IXTLA, MOR. La colusión de Graco Ramírez Abreu con el empresario procesado Carlos Ahumada Kurtz, es un asunto que lastima tanto a la militancia como a Jorge Messeguer Guillén, presidente del PRD, informó el ex diputado Juan Ignacio Suárez Huape, consejero estatal del partido.
Las sanciones y omisiones “son individuales”, como lo marcan los estatutos del partido, “y aquí, el PRD ha tenido una actitud muy distinta a la del PAN que protegió a Lino Corrodi, a Gabriela Ruiz, la anterior tesorera del PAN en el ámbito nacional, y que jamás fueron tocados (investigados) por haber armado toda la estructura de crimen organizado para recabar dinero para la campaña de Vicente Fox (Quezada). O en el PRI, en el que Ricardo Aldana y todos los líderes del sindicato petrolero fueron premiados con su excelente trabajo de triangulación de recursos de su sindicato al PRI”.
Añadió que no hay que olvidar que las declaraciones de Ahumada Kurtz se inscriben en la ofensiva que el gobierno federal está lanzando contra la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, señaló que dicha cuestión no exime de responsabilidad de Ramírez Abreu, quien “ya aceptó que recibió este dinero”. Por ende, la postura del PRD ha sido completamente distinta a la del PAN y PRD en los delitos mencionados, puesto que “si hay responsabilidades legales o políticas, Graco Ramírez tendrá que ser sancionado”, dijo el ex diputado.
Aceptó que cometió un “gran error” al apoyar la candidatura de Ramírez Abreu, de lo cual “nunca me voy a cansar de justificarme; (pues) es el mayor error de mi vida política”. No obstante, señaló que la campaña electoral fue “muy austera”, ya que “no hubo ningún apoyo extra”.
Expresó que serán los militantes de PRD, los que evaluarán el actuar de Ramírez Abreu; sin embargo, el error es de todo el partido, ya que el dinero de Ahumada Kurtz fue “inyectado” en Michoacán y Tabasco, “lo cual costó el mayor deterioro de la imagen pública del” partido del sol azteca.
jueves, mayo 20, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario