Poco aprovechado, el CAEM de Puente de Ixtla
Puente de Ixtla.- Debido a los múltiples requisitos que necesitan cubrirse, la población en general no puede aprovechar los créditos que puede obtener del gobierno federal a través del Centro de Atención Empresarial Morelense (CAEM) en este lugar, reconoció el encargado del trámite de los créditos, Andrés Solano Jacobo.
Entrevistado en días pasados, el funcionario dio a conocer que hasta el momento han atendido, la entrega de créditos alrededor de 24 grupos de personas, a los que se les ha entregado 700 mil pesos en total, pero aunque afirmó que se está aprovechando el 80% de lo que se dijo que se iba a ofertar, sin embargo, los créditos “grandes” no se han dado, sólo los pequeños, del orden de los 2 mil 500 pesos por persona, en grupos de 5 a 10 personas.
“Empiezan con esa cantidad y luego pueden acceder a los de 3 mil 500 o 5 mil pesos, pagando en plazos de 16 semanas”.
Señaló que una de las causas son los muchos requisitos que el empresario debe presentar para obtener créditos importantes. “Son muchos los requisitos que se piden y la gente a veces no los tiene a su alcance y no puede reunirlos”.
Luego de que en Jojutla se descubriera que la computadora del módulo del Centro de Atención Empresarial Morelense (CAEM), la usaban para guardar material pornográfico, interrogado acerca del buen uso de su equipo, Solano Jacobo reconoció que “no hay mucho trabajo”, pero rechazó que se utilice el equipo de cómputo para entretenerse.
Invitó a la población acercarse al módulo para que puedan aprovechar los créditos y aún ofreció su intervención, para pedir que sean menos “los muchos requisitos”.
viernes, noviembre 19, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario