miércoles, diciembre 01, 2004

Anuncian programa cultural de feria de Jojutla



Jojutla.- El patronato de feria de Jojutla 2005 dio a conocer ayer el programa de actividades culturales de dicha celebración, que comenzarán el próximo primero de enero.
En conferencia de prensa Jesús Zavaleta Castro, coordinador de las actividades culturales del patronato, dio a conocer que están confirmados ya los artistas que se presentarán del 1 al 12 de enero, con motivo de esta festividad.
Mencionó que para integrar el programa, se involucraron varias instituciones, el Instituto de Cultura del Estado de Morelos (ICEM) y el ayuntamiento local, así como Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Mexiquense de Cultura.
Enlistó los artistas que se presentarán durante la feria: El día 1 de enero se presentará la Banda de Tlayacapan, el día 2 el flautista Horacio Franco; el 3, Camperos del Valle, que interpretará sones huastecos; el martes 4, se presentará Yorick A. Abel, que ejecuta violonchelo; el día 5 se presentará la compañía de títeres “Artimañas”; el día 7, el trío Akahual interpretará música regional; el día 8, Abel Pérez Pitón ejecutará música internacional; el día 9 Jesús Peredo tocará trova morelense; el 10 de enero se presentará el octeto vocal del IMC con música internacional; el día martes 11 de enero, un cuarteto de guitarras interpretará también música internacional y el día 12 cerrará Salvador Coronel con música regional.
Todas las actividades se realizarán en el templo de San Miguel Arcángel, ya sea en el atrio, en el jardín o en el interior.
Zavaleta Castro estimó que se erogarán alrededor de 200 mil pesos en este programa cultural, los cuales serán proporcionados de manera conjunta entre ayuntamiento y patronato, “a través de la captación de los derechos de piso de los comerciantes, juegos mecánicos y espectáculos”.
Señaló que existe un acuerdo entre el patronato y el presidente municipal, de abrir una cuenta bancaria para hacer los depósitos de todo lo que ingrese en la feria y con eso, garantizar el pago de los gastos que se realicen.
Expuso que el año pasado hubo “severos” problemas con los pagos a proveedores, porque no estaban a tiempo y se terminó de pagar hasta el mes de abril y hasta hubo cheques rebotados.
Dijo que de la feria pasada a él le deben 10 mil pesos y de la presente, ya van de entre 20 y 25 mil pesos que le adeudan, por concepto de trámites, viajes y teléfono.


No hay comentarios.: