Repaso
Plurinominales: lacras, incluyendo al Jojutlense Julian Vences
Carlos Gallardo Sánchez
El abuso de las cúpulas partidistas en cuanto a las llamadas diputaciones plurinominales llega a extremos de cinismo absoluto. Todo indica que en ese aspecto nada se modificará en el código electoral del estado y en consecuencia tendremos que soportar nuevamente la existencia de partidos y políticos morrallita. Esa no es la democracia a la que aspiramos.
Todo lo que tocan los partidos políticos se vuelve morgue. Así sucede con las diputaciones de representación proporcional, conocidas mejor como plurinominales. Su concepción original tenía un fundamento racional, en tanto que aseguraba precisamente a las minorías políticas espacios en el poder legislativo que garantizasen de alguna manera la posibilidad de ciertos contrapesos, por lo menos en el debate, que no en la aprobación de las leyes aprobadas por el peso inercial de las aplanadoras mayoritarias.
Eran los tiempos del partido de estado, que difícilmente abría al juego verdaderamente democrático el trabajo legislativo en el que debían expresarse las posturas contrarias a la interpretación oficial.
Pero todo se ha descompuesto desde las cúpulas del poder político. Se llegó al descaro total, que incluso a esa modalidad se le llegó a llamar como candidaturas de partido, lo que significaba que ya no se distribuían realmente atendiendo a las expresiones de los ciudadanos en las urnas, convertidas como estaban y están en “agencias de colocación” para los grupos hegemónicos de cada partido.
En Morelos son de sobra reconocidos los beneficiarios de ese “logro”: Así llegaron al congreso personajes panistas como José Raúl Hernández Ávila, Adrián Rivera Pérez y Óscar Sergio Hernández Benítez, entro otros distinguidos integrantes de la llamada “sagrada familia”. Eran los tiempos en que nada ganaba por la modalidad de mayoría relativa. En el PRD también se han colocado muchos de esa manera: el actual diputado Fidel Demédecis, junto con Jorge Messeguer Guillén, Julián Vences Camacho o José Luis Correa Villanueva. Y, más recientemente, el PRI, después de su catastrófica caída durante las elecciones del año 2000. Gente como Marisela Sánchez Cortés y Juan Salgado Brito, entre otros, tuvieron que cobijarse tras la representación proporcional para no salirse del escenario político.
No todos, desde luego, han hecho un mal papel. Sin embargo en su mayoría obedecen más a los intereses de losbloques hegemónicos de sus respectivos partidos, que a las minorías por las que ocuparon y ocupan una curul.
Y si todo ello no resultara suficiente, de pronto otras lacras se suman a ese abuso. Tal es el caso de los llamados organismos políticos emergentes, como el Partido Verde Ecologista y el Partido Convergencia por la Democracia, cuyos actuales dirigentes, Javier Estrada González y Sergio Álvarez Cisneros, según los reportes informativos de compañeros de la fuente, ya están operando con las corrientes parlamentarias fuertes, particularmente con el PRI y el PRD, para evitar que se modifique el código electoral al respecto y no se les exige porcentajes de votación razonables para alcanzar alguna curul plurinominal, pero también para que no pierdan su registro. Así se las gastan esos vividores de la política.
De refilón
Sáquense, qué: los jilgueros del foxismo deschavetado repiten a lo loco la cantaleta de que hoy participarán en un festejo ciudadano para recordar el inicio de la transición democrática. Todos sabemos que los electores que llevaron al poder al actual presidente con botas, no emitieron su voto con la aspiración de democratizar la vida política. Fue un sufragio de castigo, visceral, enconado, en contra del partido que se aventó 70 años en el poder. Esos mismos electores, no les quede duda, pueden sacar de Los Pinos a Acción Nacional por las mismas razones: el hartazgo de atestiguar día con día que las cosas siguen igual o peor, de confirmar que muchos de los que llegaron coinciden en triquiñuelas y corrupciones de los que se fueron. ¿A quién pretenden engañar con su celebración de hoy? Cuando mucho a Blanca Nieves y los siete enanos.
lunes, julio 04, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario