Piden auditoría a ayuntamiento de Tlaquiltenango
Por: Evaristo Torres Ocampo y Claudia Marino García
Tlaquiltenango.- Tres regidores y el síndico del ayuntamiento local solicitaron la intervención del Congreso estatal, para realizar una auditoría a las finanzas de la administración que encabeza Roque Molina Salgado, debido a que hay un déficit de más de tres millones de pesos.En un comunicado dado a conocer ayer firmado por Jonatan Vela Beto, síndico municipal; Rogelio Ortega Gallardo, regidor de Educación; Eugenio Velásquez Adán, regidor de Desarrollo Económico y Evangelina Santana Antúnez, regidora de Bienestar Social y con fecha 2 de junio, solicitan al diputado Julián Vences Camacho, presidente de la mesa directiva del Congreso, “una auditoría especial” al ayuntamiento “en virtud de que existe en tesorería un déficit presupuestal de más de tres millones de pesos”.“Se adeuda esa cantidad a proveedores, acreedores y otras obligaciones por pagar, según los estados de cuenta elaborados por la tesorería municipal, hasta el día 31 de mayo de 2005”, señalan en el documento.“También solicitamos una investigación sobre un laudo laboral que perdió este ayuntamiento, por el cual tendrá que pagar una fuerte cantidad (se habla de 300 mil pesos) debido a una aparente negligencia". “Este juicio se dejó perder de manera extraña por lo que existe la sospecha de que se trata de un fraude maquinado. Por esa razón, hemos solicitado la intervención del Congreso del Estado para que investigue y determine si existe o no algún delito que perseguir”.Comentan que la intención de dar a conocer lo anterior, es “informar públicamente de los problemas más graves que suceden dentro de este ayuntamiento, buscando la manera de proteger los intereses de nuestro pueblo”.Afirman que “es incongruente que se continúe con la obra pública, cuando no se tiene dinero, y peor aún, cuando se deben más de tres millones”.“A partir de esta fecha, exigiremos al presidente municipal que tome siempre en cuenta las decisiones de cabildo como órgano supremo para gobernar. De lo contrario, seguirá infringiendo la Ley Orgánica Municipal por abuso de autoridad, omisión y desacato de la misma”, concluyen En entrevista, el regidor Eugenio Velásquez Adán detalló que por acuerdo de cabildo, ya no se seguirá con la obra pública programada, se hará sólo la obra prioritaria y el resto se detendrá hasta contar con recursos.Confirmó que el Congreso inició ya la auditoría que solicitaron, por lo que se llegará al fondo del asunto.Dijo desconocer porqué el edil dejó crecer los adeudos, ya que a los regidores les escatiman información y no saben cómo están las finanzas.Destacó que otro de los acuerdos con el presidente, es no tener este año deudas, para no heredar pasivos a la siguiente administración.En cuanto al laudo que perdieron, amplió que se trata del consorcio jurídico de Marte Iván Gallegos, quien se encargaba de los asuntos del ayuntamiento pero fue liquidado por el presidente, por lo cual tuvo que pagar 100 mil pesos, pero ahora resulta que los trabajadores (cuatro personas) del consorcio demandaron al ayuntamiento, porque al parecer ellos no fueron liquidados y exigen el pago de 300 mil pesos. El tribunal laboral ya les concedió la razón, debido a que el asesor legal de la comuna, Juan Carlos Basurto, no se presentó a una reunión (de allí la supuesta negligencia). Aunque todavía tienen una leve esperanza de evitar el pago, ya que recurrieron al amparo.
martes, julio 05, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario