sábado, julio 16, 2005

Cañeros del sur contra el veto de Vicente Fox


HUGO BARBERI RICO

ZACATEPEC, MOR. Más de cinco mil cañeros que conforman la zona de abasto del Ingenio Emiliano Zapata (IEZ), mismos que influyen en por lo menos 10 mil familias según los datos de las organizaciones cañeras, están listos para iniciar las movilizaciones y acciones masivas a nivel estatal y nacional para contrarrestar el veto que anunció el presidente Vicente Fox a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, aprobada ya por el Congreso de la Unión y el Senado de la República.Los agremiados a las confederaciones Nacional de Propietarios Rurales y Campesina (CNPR y CNC respectivamente) ya se encuentran pendientes al llamado de sus organismos respectivos, “pues ya se les había anticipado mediante juntas en los ejidos” declaró Enrique Retiguín Morales, representante regional de la CNPR.Al ser entrevistado al respecto Retiguín Morales comentó a los medios de comunicación que causó “indignación y enojo” en el gremio al enterarse de las declaraciones del presidente de la República, Vicente Fox Quesada, respecto a que ejercerá su derecho al veto constitucional en el caso de la citada ley cañera, por lo que agregó que “no nos quedaremos con los brazos cruzados”.También le causó “tristeza y mortificación” la declaración de Fox, hecha en un programa de radio la noche del lunes, por lo que ahora son miles los productores perjudicados por una determinación que beneficia unilateralmente a los empresarios del dulce.Mientras, Albino Franco Escobar, líder estatal de la CNC, aseguró que se movilizarán por lo menos 20 mil cenecistas, es decir, habrá campesinos que no son cañeros en este acto, a la ciudad de México para protestar por tal situación, y dijo que se mantienen a la espera de que le den instrucciones de su dirigencia nacional, representada por Carlos Blackayer Ayala.Por su parte, Rosalina Mazari Espín, diputada federal por el cuarto distrito electoral, quien acostumbra a dar declaraciones al respecto, afirmó que hay “una indignación” por la falta de compromiso del presidente Fox, quien durante su campaña prometió –dijo– que siempre garantizaría la producción de la caña de azúcar.De acuerdo a sus palabras, tomará “medidas necesarias” para sacar adelante el problema, medidas consistentes, de inicio, en una reunión urgente de los integrantes de la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera del Congreso de la Unión, para la toma de nuevos acuerdos.Presumió que la ley cañera que auspiciaron y sacaron adelante las fracciones parlamentarias del PRD y del PRI, con el rechazo de Acción Nacional, tanto en la Cámara de diputados como en el Senado, da mayor certeza jurídica y económica a los cañeros, a quienes garantiza precios de referencia de su producto, contrario al Decreto Cañero de Fox que, afirma, los dejó en estado de indefensión.En forma llana, los líderes cañeros locales, Amado Orihuela y Enrique Retiguín, precisaron que el decreto les quitaba la garantía para que cada zafra obtuvieran un precio adecuado de la tonelada de caña, también con este decreto perdían la garantía para que el productor tenga asegurada la compra de su producto y finalmente, “se le quita la referencia de que la producción de azúcar (que implica la siembra, cultivo, cosecha y la industrialización de la caña) es de interés público, lo cual quiere decir que al quitar eso quedamos a la deriva y no tenemos ninguna protección por parte del gobierno”.

No hay comentarios.: