Rechazan que trabajadores sindicalizados “abusen” del servicio médico
Por: Evaristo Torres Ocampo
Jojutla.- El Sindicato de Trabajadores al servicio del ayuntamiento de Jojutla, negó las afirmaciones del edil, Nelson Torres Mondragón, de que empleados “lucran” con el servicio médico.En conferencia de prensa realizada el sábado anterior, Alberto Hernández Rodríguez, secretario de Prensa del sindicato, y quien estuvo acompañado de demás miembros del comité sindical, expuso que la manifestación de protesta que realizaron frente al palacio municipal el viernes pasado, -en la que exhibieron pancartas y gritaron consignas para que les resolvieron varios pendientes al sindicato-, fue producto de la falta de cumplimiento del ayuntamiento a sus derechos.“Desde el mes de enero pasado, el presidente municipal Nelson Torres Mondragón, se comprometió a darnos herramientas y equipo de trabajo, así como servicio médico, pero desde entonces, no ha cumplido”.Precisó que los propios trabajadores han tenido que comprar su equipo de trabajo, para poder así dar el servicio a la ciudadanía; pero lo que sí ya no pudo esperar fue el servicio médico, pues un trabajador, Marcos López, tuvo problemas con el parto de su esposa, que no podía ser atendida por falta de pago a la clínica que debe brindarles el servicio.Explicó que por falta de pago, el ayuntamiento ha ido perdiendo el crédito con las clínicas que les proporcionan servicio médico. Así, pasaron de las clínicas, “24 horas”, "Zurita", y "Gualupita" al centro médico, actualmente.“Han dicho que los trabajadores lucran con el servicio médico y que llevaban personas ajenas (a recibir consulta), pero eso no es cierto y tampoco nos lo han comprobado, por lo que queremos el servicio médico como lo marca la Ley del Servicio Civil”, aclaró Hernández Rodríguez.Asimismo, indicó que el sindicato está al pendiente de que no se cometan abusos y de ser así, el trabajador sería expulsado. “Si el presidente dice que ha habido lucro de parte del sindicato, debe recordar que cuando él propuso la creación del consultorio municipal, nosotros aceptamos y concedimos que se llevaran a cabo medidas de control”, enunció la secretaria general del sindicato, Sairt Tarango Peña. Expuso Hernández Rodríguez que a pesar de estar dispuestos a privilegiar el diálogo, ya habían pasado seis meses de que les habían ofrecido que les iban a cumplir, no sólo en el servicio médico de especialidades, sino en el fondo de ahorro y otros derechos.Aunque reconoció que les habían informado que, por la crisis económica, el ayuntamiento no les pudo cumplir, al señalar que el presidente había tomado acuerdos verbales de que lo haría.En relación con los acuerdos que firmaron el mismo viernes con el presidente municipal, el vocero del sindicato manifestó: “Es responsabilidad del presidente cumplir con los acuerdos. Esperamos que lo haga, de lo contrario, tomaremos otras medidas”.
lunes, julio 04, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario