Piden se reinicie obra del mercado de Xoxocotla
Comerciantes de Xoxocotla se manifestaron a las afueras del palacio de gobierno para exigir que las obras del mercado municipal continúen, luego de que “seudo líderes” de esa comunidad pidieran se detuvieran. Por su parte, Pedro Leetch Balcázar, encargado de despacho de Obras Públicas estatal, confirmó que la suspensión de la obra se debió a que no hay acuerdos entre los comerciantes. Pobladores de la comunidad indígena de Xoxocotla llegaron a las puertas de palacio de gobierno para pedirle a Sergio Estrada su intervención, luego de que la obra de construcción del mercado de su localidad fue suspendida a un día de haber iniciado sus trabajos. Antes de que fueran recibidos en los pasillos de la sede del Poder Ejecutivo por el director de Gobierno, Rafael Martínez, los comerciantes, en su mayoría mujeres, gritaban consignas contra Estrada; “queremos que nos atienda, porque cuando va a la comunidad saluda a todos, y aquí, hasta nos cierran las puertas y eso que dicen que es la casa del pueblo”. Alfredo Carmen, delegado municipal de Xoxocotla, explicó que Albino Santos Leyva, Simón Medina Herrera y otras seis personas pidieron se detuvieran las obras, “argumentando que no había consenso total”, sin embargo, aseguró que sólo dos de ellos son comerciantes. Por ello, “acudimos parte de los 285 comerciantes registrados en el padrón para mostrarle al gobierno que la comunidad y sus comerciantes necesitan la construcción de su mercado”. El delegado hizo un llamado “a mis paisanos, debemos de sumarnos para que Xoxocotla cambie y progrese, y no seamos nosotros mismos los que le pongamos un freno a nuestro desarrollo”. Los comerciantes inconformes aseguraron que no les importa perder la venta del día, para que se les dé una solución a su añeja demanda que es la construcción de este centreo de abasto.Por su parte, Leetch Balcázar confirmó que la obra tuvo que ser detenida, pues “nosotros no podemos intervenir en esos conflictos, así que reiniciaremos los trabajos en el momento en que los locatarios se pongan de acuerdo”. Finalmente, comentó que los locatarios deben sentarse en una mesa de diálogo porque nosotros, somos constructores, no podemos inmiscuirnos en problemas internos de la comunidad”.
sábado, julio 16, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario