Dominan inseguridad y pobreza en el estado
HUGO BARBERI RICO
JOJUTLA, MOR. Aún cuando hay un balance desfavorable en cuanto a las acciones, logros y tropiezos del gobierno federal y estatal, los escándalos políticos siguen afectando a las instituciones federales y estatales y están a la orden del día, lamentó el presidente de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Juan Salgado Brito, en una visita realizada por este lugar.
Hoy en día el balance no les favorece, añadió, ante el desencanto, decepción y enojo por los desatinos, errores y tropiezos, por los escándalos de corrupción e ineficacia gubernamental que predomina. Se incrementó el problema de la inseguridad, el desempleo y la pobreza, dijo, y remató que sumado a esto viene el enrarecimiento político, como lo muestra en el plano nacional la destitución del secretario de Energía, Felipe Calderón, luego “la estrepitosa e inédita” renuncia del secretario particular Alfonso Durazo, los escándalos de la lotería nacional para exhibir el desvío de recursos que favorecen a la fundación “Vamos México” y otros organismos que están en el proyecto político de la señora Marta Sahagún.
Recordó que el enojo ciudadano quedó de manifiesto en la megamarcha de hace unas semanas en la ciudad de México, “cuando cientos de miles se pronunciaron no sólo en contra de la inseguridad y la delincuencia, sino en lo fundamental y esencial que el estado debe dar a la ciudadanía, que es su seguridad y su tranquilidad”.
También se agrega el discurso del secretario de la Defensa, Clemente Vega García, que puede tener muchas lecturas políticas, “pero sobre todo, aquellas expresiones de que el ejército está para apoyar a las instituciones, pero nunca al poder político. Entre otras muchas lecturas, podría estarse interpretando en que jamás podrían estar de acuerdo en las ambiciones presidencialistas de la primera dama, ni en las propias intenciones de Fox de impulsar el proyecto político de su esposa sobre todas las corrientes de las fuerzas políticas del país”, señaló el diputado, momentos antes de participar en la reunión regional de trabajo para el fortalecimiento municipal y desarrollo regional del Congreso del Estado, desarrollada por primera vez en Jojutla en la Unidad Deportiva La Perseverancia.
Morelos no es la excepción, alertó, pues los índices de inseguridad y delincuencia “han crecido” aún ante las cuentas alegres “y hasta exageradas de algunos funcionarios que dicen que no es cierto que han crecido los delitos y la inseguridad, lo cierto es que en la percepción social, el gobierno no está haciendo nada para garantizarle a la gente su seguridad, para combatir la delincuencia y a ello hay que sumarle que la tensión, el enrarecimiento, confusión e incertidumbre política está latente por el propio juicio político que enfrenta el gobernador del estado”.
jueves, julio 08, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario