jueves, julio 08, 2004

Se resisten ambulantes a ser desalojados

HUGO BARBERI RICO

JOJUTLA, MOR. Ambulantes de la localidad advirtieron que resistirán cualquier desalojo que se pretenda realizar en su contra, luego de diversos hostigamientos por medio de volantes y recortes de periódicos que les exhiben constantemente comerciantes establecidos y locatarios de los tres mercados municipales, así como –afirman- de grupos del interior de la presidencia municipal.
Organizados en la asociación civil de comerciantes semifijos “José Maria Morelos y Pavón”, los ambulantes representados por Carlos Leana Neri, mismos que fueron respaldados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), advirtieron ante los medios de comunicación que la responsabilidad de cualquier acto en su contra el próximo 12 de julio, fecha que nombraron como “día fatal”, será con responsabilidad a las autoridades del ayuntamiento que preside Nelson Torres Mondragón, por no atender las demandas y propuestas del comercio informal.
Leana Neri, reiteró la propuesta de buscar alternativas para un reacomodo de ambulantes, como la calle Vicente Guerrero, el auditorio municipal o el estacionamiento ubicado frente a las oficinas del DIF municipal, en la calle Constitución del 57, “todo de manera temporal hasta que se busque la forma de construir un nuevo mercado”, cuya propuesta es en terrenos entre Tlatenchi y Panchimalco.
Se mostró inconforme con el citado “día fatal”, mismo que se cumple dos meses después del establecimiento del Bando de Policía y el de Gobierno, en el que presumiblemente se tendrá que dar cumplimiento a sus ordenamientos, entre ellos, el quitar de la vía pública a los ambulantes que obstruyen las banquetas de mayor tránsito en la ciudad, el caso de los 73 afiliados a esta organización.
Dicen los ambulantes estar abiertos a propuestas de solución, siempre y cuando la propuesta sea la construcción de un nuevo mercado, puesto que no aceptan la de participar con tianguis en comunidades lejanas que no garantizan la compra de sus productos.
En voz de Trujillo González, la CNTE dio su respaldo irrestricto a ambulantes y señalaron que hoy se requieren acciones conjuntas con obreros y estudiantes para enfrentar las políticas neoliberales desde los ayuntamientos. Destacaron que el ambulantaje es un problema nacional causado precisamente por esta política.
Se necesita una solución de fondo al problema, por lo que invitaron al ayuntamiento a tener mayor sensibilidad política. Sin embargo, el alcalde llamó a la cordura y dar privilegio al diálogo. Dijo estar comprometido con su palabra y por ello descartó el desalojo en contra de los ambulantes. Reconoció sus propuestas, precisamente la de la organización de Leana, en el sentido de la construcción del mercado en Tlatenchi, propuesta “inteligente por la ubicación del lugar”.
De igual manera, reconoció que hay presión contra ambulantes establecidos, entre ellos grupos políticos y de dos ex presidentes municipales que son comerciantes y se sienten afectados en sus intereses, azuzan e intimidan, por lo que exhortó a que se dejen intereses personales y privilegien los del municipio.

No hay comentarios.: