jueves, julio 08, 2004

Solicitan empresarios accesos carreteros a balnearios

El Consejo Coordinador Turístico (CCT), informó que se encuentra muy al pendiente de que el gobierno del estado, lleve a cabo la construcción de accesos carreteros a varios balnearios.

Lo anterior, luego de que el secretario de Obras Públicas, Pedro Leetch Balcázar se comprometió a promover ante el Congreso del Estado, la liberación de los recursos necesarios para la construcción de vías de acceso a balnearios que, durante años han requerido de dicha obra, así como a participar en el proyecto turístico que presentó la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam) para cambiar la imagen de la carretera local Alpuyeca-Jojutla.

Entre los inmuebles que podrían verse beneficiados con dicho compromiso se encuentran: Las Estacas, Apotla, Itzamatitlán, Las Palmas y Aqua Splash; cuyos caminos siguen siendo de terracería.

En cuanto al proyecto turístico integral, para la carretera local Alpuyeca-Jojutla, se trata -según la exposición-, de trabajar con las decenas de vendedores de "nieves" y comida típica, y ofrecer al visitante un producto turístico que implique el reordenamiento del comercio en la zona, la limpieza de la vía de comunicación y la colocación de señalización turística para el viajero.

Un recorrido por los balnearios enumerados y la carretera en cuestión, programado para este mismo sábado, será la acción con la que el servidor público marque el inicio de dos obras que, en la opinión de los empresarios son fundamentales para reanimar el flujo de visitantes a los parques y balnearios acuáticos.

Cabe destacar, que de acuerdo con los planos de las obras y el estudio económico, se requieren de 3 a 4 millones de pesos para reactivar la economía, tanto de las comunidades donde se encuentran las empresas turísticas, como la de éstas.

Según el secretario de Obras Públicas del gobierno estatal, los trabajos antes mencionados no se han llevado a cabo por falta de presupuesto y aquí el presidente de la Apabam, Roberto Abe Almada señaló, que ha sido más la falta de cabildeo y la ausencia de una negociación correcta en el Congreso del Estado, lo que ha frenado el flujo de recursos públicos a la concreción de proyectos de infraestructura.

El empresario cuestionó la falta de actores políticos en el gobierno del estado, con la capacidad de cabildear, tanto en el Congreso local, como en la Federación; sin embargo, dijo esperar que pronto haya recursos para dichas obras ya que –dijo-, eso es lo que impulsará el desarrollo económico de la entidad.


No hay comentarios.: