Cierran paso a la transparencia en el Instituto Electoral
Tras rechazar la propuesta del consejero Mario Caballero parea que se conozca a fondo en qué se destinan los 40 millones de pesos anuales que se entregan a los diferentes partidos políticos, la mayoría de los integrantes del Consejo Estatal Electoral consideraron que será bajo el procedimiento de los recibos REAPAC como se podrá tener un informe de los institutos políticos, que otorga a militantes y simpatizantes.
La petición realizada ante el Consejo por Caballero Luna, consistía en exigirles a los partidos cuánto ganan los líderes de los partidos políticos, los salarios que otorgan a sus trabajadores, los pagos de honorarios, similares, así como los apoyos económicos que entregan por diferentes actividades a sus militantes y simpatizantes, al considerar que los recibos REAPAC no son suficientes para ello.La propuesta fue rechaza por Óscar Granat, Karina Arteaga e Isidro Galindo, mientras que Guadalupe Ruiz se mantuvo en abstención.Cabe mencionar que durante la sesión que duró escasos minutos, los integrantes del Consejo Estatal Electoral, determinaron aprobar los criterios para la verificación selectiva de la documentación comprobatoria presentada por los partidos políticos correspondiente al ejercicio fiscal del 2004, la cual incluye una revisión al 100 por ciento de los recibos REAPAC, que son utilizados para la entrega de recursos a militantes, así como la verificación de todos sus inventarios.
En ese sentido, Caballero Luna, quien no tuvo el respaldo de sus compañeros consejeros, consideró que es vital que haya una rendición de cuentas al ciento por ciento, para saber cuáles son los criterios que utilizan paraen el gasto de los dineros a fin de conocer el destino y monto de las prerrogativas que perciben el PAN, PRI, PRD, Verde Ecologista, Convergencia y del Trabajo.
Ante la negativa, sólo afirmó que era una buena propuesta pero ahora se tendrá que hacer exclusivamente con los recibos denominados REAPAC, como se podrá tener un informe por parte de los institutos políticos, que los otorgan tanto a militantes como simpatizantes.
lunes, mayo 23, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario