APARECEN BILLESTES DE $100 PESOS FALSOS, EN JOJUTLA.
Por: Antonio Morquecho
Son emitidos por el restaurante Rancho Alegre de Jojutla, ya engañaron a unos comerciantes de este lugar, estos se quejan ante la autoridad, lo que fue una campaña publicitaria de el negocio con motivo del día del niño, vívales lo ocupan de botín económico.
Varios comerciantes del mercado benito Juárez fueron engañados, por personas que compran con estos presuntos billetes de 100 pesos, que en su portada traen la foto de un payaso, según lo denuncio José López de una conocida Jugueria.
REUNION URGENTE DE PROCURADORES EN LA ZONA SUR. ANTE LAS EXTORSIONES TELEFONICAS AL DIA EN LA REPUBLICA MEXICANA.
*Fue realizada ayer en Tequesquitengo, a puerta cerrada.
*pasarela de procuradores, en un conocido hotel de puente de ixtla.
Por: Antonio Morquecho.
Ante la constante preocupación de las procuradurías de justicia de todo el país por el aumento en el uso de telefonía celular para la realización de ilícitos, mayormente en el de secuestro y después de una reunión con autoridad de distintos niveles en días pasados, se acordó impulsar reformas que permitan a los ministerios públicos, solicitar a las empresas de telecomunicaciones proporcionen los informes pertinentes que puedan ayudar a los encargados de la persecución del delito, saber la posible ubicación de los delincuentes.
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Hugo Manuel Bello Ocampo, quien participó en esta reunión celebrada en el Distrito Federal, acompañado de sus homólogos de Durango, Baja California, Quintana Roo, Chihuahua, así como de otros estados y también de la PGR y AFI, saludo dichos acuerdos emanados de esta, la Reunión de Procuradores Generales de Justicia , Secretarios de Seguridad Pública del País, Legisladores Federales y COFETEL, ya que con los mismas se podrá cerrar aun mas el cerco contra este cáncer social.
Adema de la pretensión de las reformas a los artículos 122 y 571 de la Ley General de Vías Generales de Comunicación, donde además de las dependencias de justicia se adhirió la Comisión Federal de Telecomunicaciones, se acordó la creación de un grupo de trabajo integrados por las procuradurías del DF, Baja California, Quintana Roo, Durango y PGR, además de los secretarios de seguridad pública de Durango y DF, la Comisión Federal de Telecomunicaciones y Transportes y Secretaría de de Economía, para que sean ellos quienes analicen el acceso directo a la información de telecomunicaciones por parte del Ministerio Público.
Además otra de las funciones de este grupo será la de fomentar la regulación de sistemas celulares de prepago, agilizar la ejecución de las intervenciones de comunicaciones privadas y mejorar la regulación del servicio de Internet, eso con el objeto de hacer mas eficaz la prevención y persecución del delito.
Por su parte Bello Ocampo, dijo sentirse satisfecho con estos acuerdos, mas no conforme, ya que “falta muchos por hacer para erradicar de nuestra sociedad este ilícito que tanto lacera a la población” y ultimó que en Morelos, el plagio de personas respecto a años anteriores, en la actualidad ya solo se presenta como un amargo recuerdo, que ha quedado en la memoria de todos los ciudadanos como un constante recordatorio de lo que puede desencadenar el no vivir dentro del marco de la legalidad.
EN EL OPERATIVO EN CONTRA DE TALADORES CLANDESTINOS
PARTICIPARON DE FORMA ACTIVA LOS TRES ÁMBITOS DE GOBIERNO: JGS
Por: Antonio Morquecho
· Fue una acción apegada a derecho sin que se registraran enfrentamientos.
· A pesar de que este operativo fue exitoso, no elimina totalmente la práctica de la tala clandestina en la zona.
El secretario de Gobierno, Jesús Giles Sánchez, enfatizó que el operativo que se llevó a cabo en el municipio de Huitzilac en contra de taladores clandestinos fue apegado a derecho y en coordinación con los tres ámbitos de gobierno, con la discreción que la situación requería.
Lo anterior, luego de informar los pormenores del operativo ante los representantes de los medios de comunicación, quienes preguntaron sobre la inconformidad del alcalde de Huitzilac, Rafael Vargas Zavala, porque los elementos municipales no participaron, a lo que Giles Sánchez manifestó que cada autoridad tuvo una responsabilidad dentro de este operativo coordinado y todos estuvieron informados oportunamente.
Reiteró que fue una acción apegada a derecho, sin que se registraran enfrentamientos. No obstante, dijo que en caso de que algunas personas se sientan afectadas pueden recurrir a los recursos legales necesarios para solventar sus inconformidades, ya que el gobierno hará la defensa correspondiente, cierto de que los asiste la razón, por lo cuidadoso con que se llevó a cabo este operativo. No descartó que se sigan realizando acciones de forma tripartita en esta zona, que es una reserva federal con la planeación y coordinación necesaria.
En esta misma rueda de prensa, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Emilio Doring y Aburto, el coordinador de la misma dependencia, Luis Ángel Cabeza de Vaca y el delegado de la Procuraduría General de la República, Martín Rubio Millán. El delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Manuel Mercado, reconoció el apoyo de autoridades estatales, principalmente de la Secretaría de Seguridad Pública por la coordinación que permitió el buen desarrollo de dicho operativo.
Asimismo, manifestó que a pesar de que este operativo fue exitoso, no elimina totalmente la práctica de la tala clandestina en la zona, toda vez que es un lugar considerado como Triple A, que significa que es crítica la situación, por lo que aseguró que se seguirá trabajando de forma coordinada para inhibir dicha práctica que afecta al medio ambiente.
lunes, mayo 02, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario