domingo, mayo 15, 2005

Tierra cañera

El escandaloso circo en Zacatepec

Hugo Barberi
Como era de esperarse y lo anticipamos aquí, “detonó la bomba” y enteró a Morelos con su estruendoso escándalo sobre la crisis política que generaron los regidores y la síndico municipal de Zacatepec, pretendiendo desviar la atención pública en su segundo intento por destituir al contralor Tomás Hernández Lozano, y esconder por cuarta ocasión que su incremento salarial.En efecto, pudimos comprobar y darle a la ciudadanía de Zacatepec y a los respetables lectores de Radioreportaje, la información de primera fuente –copias de las actas de cabildo– que dan cuenta que de noviembre de 2003 a la fecha, los funcionarios se han incrementado sin pudor más del 100 por ciento su salario.Pues bien, como reitero, “estalló la bomba” pero con grandes sorpresas. Se realizó una sesión extraordinaria de cabildo el pasado martes 11 de mayo, en la que inusualmente se abrieron las puertas a la ciudadanía, incluso, se instalaron monitores en los pasillos de la presidencia municipal, para proyectar lo que sucedía en el interior del salón de cabildo, un verdadero espectáculo circense –así calificado por el propio alcalde Salomón Hernández– en el que los regidores fueron incapaces de presentar fundamentos contundentes en contra de Tomás Hernández. Hubo caras conocidas que se presentaron a la sesión para repudiar al alcalde y al contralor, sin embargo, cuando el primero puso en jaque y casi dio mate a las pretensiones de los regidores, al proponer que mejor se discutiera lo de su salario y los indiscriminados incrementos, la situación dio un giro de 180 grados y los regidores y la síndico pasaron a ser de demandantes a demandados. Se convirtieron en el centro de atención, y fueron víctimas de los señalamientos y denuncias directas: “han sangrado al pueblo… tengan dignidad… bájense ese salario”, gritó el priísta de Galeana, Margarito Zambrano, por ejemplo.A la fecha, el acalde y el contralor, han ganado la batalla; el fundamento jurídico les ha favorecido, pero democráticamente ante el cabildo siguen con desventaja. Según fuentes del mismo cabildo, no hay espacio para la negociación, pues “en corto” se reunieron con el alcalde para pretender negociar una “salida digna” del contralor, pero la respuesta fue tajante: “no”.Todo continuará esta semana, y parece que se repetirá la espectacular sesión extraordinaria de la semana pasada, y será este martes, luego de otras sesiones fallidas, donde cundieron berrinches y descontentos.Parece que la solución a todo esto es que verdaderamente se ejecuten actos de justicia, puesto que los regidores también han denunciado que al contralor se le incrementó el salario al 200 por ciento, y que desconocen con exactitud lo que gana la tesorera, lo que también se esconde en la página web del ayuntamiento (lo cual es normal aquí por la cuestionada “comunicación social” que lleva a efecto), tampoco se ha aclarado cuánto pagó esta funcionaria por traer a un contador a que le enseñara a ser tesorera (palabras del regidor Juan Bello). Así, no únicamente se tendrá información a medias. Desde hoy se sabe, que la propuesta sería tanto la disminución de los salarios de todo el cabildo en un 50 por ciento (como ya lo confió el alcalde), pero también los regidores propondrán que los citados funcionarios (contralor y tesorera, gente de confianza del alcalde) se lo disminuyan en esa proporción. Se sabe que con la gran fortuna que sostiene Tomás Hernández, no tendrá inconveniente en continuar con su salario mutilado.Mientras tanto, se está dejando atrás la propuesta original que tramaron con tanto “esmero” los regidores y la síndico Evangelina Baza Flores, que se les respetara el “cabildazo” ilegal, misma que como ya lo afirmó Israel Rafael Pérez, presiente de la Asociación de Abogados de la Región Sur, fue ilegal, puesto que los citados únicamente pudieron haberla solicitado la sesión de cabildo, y no convocarla como lo hicieron, incurriendo en una ilegalidad. Y dice el regidor José Luis Carvajal, que cuentan con asesoría legal.
Pura Caña

Elías Erasmo Duje, es el nombre de un médico que logró un impulso grande como candidato del Partido del Trabajo a la presidencia de Zacatepec, por apoyo de militantes del de la Revolución Democrática que le dieron la espalda a su partido, principalmente del entonces gobierno de Víctor Núñez. No logró ganar, pero sí quitarles votos y aunado a la ola foxista-estradista llevó a ese cargo al PAN. Pero ahora, siendo vecino de la Unidad Morelos, de Jojutla, impune e injustamente se apropió de áreas verdes y hasta bloqueó una banqueta, un andador, según la denuncia de vecinos; incluso, comentan que es dueño de un salón de fiestas que hizo en terrenos del Fraccionamiento Bonanza, exactamente en el área limítrofe y también logró un acceso a la Unidad Morelos, como sucedió con un gimnasio ubicado en la entrada de dicho conjunto habitacional, ¿hay autoridad?...

No hay comentarios.: