jueves, mayo 05, 2005

Reprochan a edil incumplimiento de promesas

San José.- Vecinos de esta localidad se quejaron ante el edil Luciano Abarca Villalobos, de falta de cumplimiento de compromisos de campaña, y le advirtieron que si no da resultados, tomarán la alcaldía.Víctor Segura Trujillo explicó que la tarde del martes se llevó a cabo una reunión en el centro del pueblo, y los habitantes le echaron en cara que les han dado “puras promesas falsas”. “Nos está dando atole con el dedo, pues los compromisos que él se echó en campaña no los ha cumplido; nos prometió un carro de volteo, exclusivamente para la población; traernos un torneo de las ciudades hermanas a San José; reparar la red de agua potable, dinero para el panteón, el mejoramiento del panteón, y en la anterior asamblea nos dio un radio sin pilas ni frecuencia, ni cargador, no nos ha cumplido en nada". Reconoció que en el aspecto de seguridad sí los han atendido "más o menos". "En un 50-60%, sí nos ha cumplido". Acompañado de otros vecinos del lugar, que aprobaron lo dicho por Segura Trujillo, éste añadió: "una señora, de nombre Margarita, le dijo al presidente que si no cumple lo prometido le van a tomar la presidencia municipal. El pueblo de San José jamás ha hecho ninguna de esas cosas, pero hoy sí se le va a hacer, si no nos cumple". Comentó que el presidente volverá a la comunidad en las próximas tres semanas, el 24 de mayo, y esperan escuchar cosas positivas, de lo contrario, "se tomarán medidas drásticas". Los presentes aceptaron que en algún momento hubo falta de respeto hacia el presidente, "por lo mismo que no nos ha cumplido", pues la población ya está cansada de tantas promesas, e incluso, se mencionó que el edil salió sin despedirse de la reunión.


Nuevo conflicto con moto taxis en Xoxocotla

Xoxocotla.- Ante el rumor de la existencia de una nueva organización de moto taxis, que ingresaría 100 nuevas unidades al servicio de transporte público de esa modalidad en esta población, propietarios de las siete organizaciones ya existentes realizaron un plantón sobre la carretera Alpuyeca-Jojutla, en demanda de la intervención de las autoridades de la Dirección de Transportes.Uno de los choferes entrevistados en el lugar, que pidió omitir su nombre, expuso que debido a que ya circulan moto taxis “disfrazados” y tienen la versión de que se incorporarían 100 vehículos más a los alrededor de 300 unidades ya existentes, los propietarios de ese tipo de servicio solicitaron la presencia de la Dirección General de Transportes (DGT). “Se trata de un grupo que organizó Juan Tamarindo, que pretende poner a circular 100 vehículos, y eso no nos conviene, porque se saturaría el servicio”, apuntó.Aunque la operación de estos vehículos no está autorizada por la DGT, al lugar llegó un enviado de dicha dependencia, quien dialogó con los inconformes y acordó que por la tarde de ayer mismo, se realizaría una reunión para tratar el asunto, a la que asistirían los representantes de las siete organizaciones.Hasta el momento, circulan alrededor de 300 “taxis”, de las organizaciones: Citli, Verdes de Xoxo, Citlalme, Shalmila, Emiliano Zapata, San Juanes y Xoxotl. El chofer refirió que por esta situación, ya ha habido altercados con Juan Tamarindo, enfrentamientos verbales e incluso, una riña con arma blanca.


No se cumplieron las expectativas en la colecta anual de la Cruz Roja delegación

Jojutla.- Las expectativas que se tenían en la colecta anual de la Cruz Roja delegación Jojutla no fueron las esperadas, así lo dio a conocer, Arturo Castrejón Rodríguez, presidente del Consejo Directivo local Cruz Roja Mexicana delegación Jojutla. En el 2004, se recabaron 206 mil pesos y para esta colecta, se logró captar alrededor de 190 mil pesos. Esta situación ya se preveía, manifestó en su momento Castrejón Rojas al señalar que “debido a los acontecimientos en Asia con la tragedia de los tsunamis, la gente ya estaba gastada”, y tal vez eso sería uno factor para que no se pudiera lograr el objetivo.Además, la colecta de este año únicamente duró dos semanas (07 al 20 de marzo), y el año pasado, se extendieron por más de dos semanas, lo cual ayudó a que se juntaran más donaciones. El dinero recaudado, se utilizará para pago de nómina y cubrir otros gastos que genera la delegación Jojutla, apuntó Castrejón Rodríguez, quien también informó que el ayuntamiento de Tlaquiltenango, les cambió una ambulancia modelo 78 por una 1992 y en este sentido “quiero señalar que el alcalde, Roque Molina Salgado está apoyando las causas de la Cruz Roja”.Aunque la ambulancia que le dio el ayuntamiento a la Cruz Roja, tiene algunos desperfectos, Molina Salgado “nos apoyó además con llantas para la misma. Sólo falta cambiarle la caja de velocidades para que esté en buenas condiciones y la podamos utilizar, para dar un servicio seguro y de calidad a la población”, apuntó Arturo Castrejón.Pese a que la ambulancia no es nueva y le hacen falta arreglos mecánicos, “es mejor tener una ambulancia de modelo más reciente, que una que incluso, ya estaba dada de baja en nuestro registro por el mal estado en el que se encontraba”.


No se cumplió al 100 por ciento el reemplacamiento

Jojutla.- Al concluir el alargue de la campaña de reemplacamiento en la zona Jojutla, no todos los propietarios de automóviles realizaron el trámite. El delegado de Control Vehicular en el lugar, Salvador Nájera González, manifestó que es difícil cuantificar el número de vehículos que faltan por reemplacar, debido a que el padrón es variable y se pudo haber hecho el trámite en otro lugar, sin embargo, "si te fijas en la calle, hay muchos autos que todavía tienen placas antiguas". Entre las razones de que no todos hayan realizado el canje, consideró razones económicas por un lado y por otro, la desidia y "dejadez". "Mucha gente tenía que pagar multas por no estar al corriente en el pago de la tenencia, eso hacía que se elevara mucho el importe a pagar". Al respecto, señaló que existe un programa de apoyo al contribuyente en el que se puede hacer el pago mediante un convenio de aportar cierta cantidad mensualmente, de manera que se pueda pagar en plazos, de acuerdo con la capacidad económica de cada quién, aunque este trámite se realiza sólo en Cuernavaca. El funcionario recordó que el periodo ordinario de reemplacamiento fue durante los meses de enero a marzo, con una ampliación para vehículos anteriores al modelo 95, hasta finales de abril. Ahora, los automovilistas, deberán pagar un recargo, de acuerdo con el modelo y características del vehículo; aunque también dijo ignorar si se vaya a hacer una campaña de sanciones a través de los cuerpos de tránsito. Reseñó que durante el tiempo del trámite, se dio mucho el extravío de documentos originales, lo que retardó más el proceso. Calificó de "satisfactoria" la respuesta de la gente y sostuvo que se cumplió el objetivo del programa, de depurar expedientes y revisión de documentos como facturas y tenencias apócrifas y la detección de vehículos remarcados. Un propietario de automóvil, entrevistado aparte, comentó que prefirió pagar la sanción que haber hecho las largas colas que se crearon durante el trámite ordinario.


Breves del Sur

Se cayó el presidenteEn un comunicado oficial que envío el ayuntamiento de Zacatepec, informan que el alcalde, Salomón Hernández Bravo sufrió un accidente que le provocó la fractura en el brazo derecho, por lo cual será intervenido quirúrgicamente. No obstante, señalan que las oficinas municipales estarán trabajando de manera normal. Aplican recursos para escuela Con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2005, el ayuntamiento de Tlaltizapán, hizo entrega de trabajos de obra pública en la escuela primaria Plan de Ayala, de la comunidad de Santa Rosa 30. Los trabajos consistieron en la rehabilitación del plantel con la impermeabilización del techo de la escuela, además de acabados tales como la instalación de pisos y cancelería, así como el sistema de energía eléctrica. El gasto total fue por 445 mil 50 pesos y se verán beneficiados 400 alumnos.Se despedirá el viernesEl administrador de Mercados de Jojutla, Rubén Agüero Apáez, dio a conocer que este viernes tendrá una reunión con locatarios de los tres mercados de la cabecera municipal de ese lugar, para dar a conocer las razones de su salida del cargo y también para “agradecer” el apoyo. Todavía no llega el diagnósticoEl cronista municipal de Tlaquiltenango, Agur Arredondo Torres dio a conocer que el centro INAH Morelos, no ha hecho llegar aún a la presidencia, el dictamen sobre el sitio arqueológico recién descubierto en el paraje conocido como Amatepec, en la comunidad de Valle de Vázquez y al que llegaron especialistas del citado instituto los primeros días de abril para realizar una inspección.

No hay comentarios.: