Reprocha Espín Paredes el rechazo a la construcción de un nuevo auditorio
HUGO BARBERI RICO
TLALTIZAPAN, MOR. La decisión de los pobladores de rechazar el proyecto para construir un auditorio en la cabecera municipal del Tlaltizapán, afecta a la localidad, pues los 2 millones de pesos para la obra podrían ser invertidos en otro municipio, aseguró el alcalde Abel Espín Paredes.Señaló que cinco municipios solicitaban dichos recursos, y “yo bajé esos recursos para este municipio, pero si la gente no lo quiso, pues se respeta”. Informó que es una obra gestionada a través del gobierno del estado, por lo que “el municipio no maneja ningún centavo, cualquier municipio la quisiera”.Aseguró que el asunto se politizó, ya que la explanada en el zócalo municipal, se realizó en el periodo de Arturo Zúñiga, por lo que al instalar el auditorio “su obra quedaría ocultada”.Seguro de lo dicho, Abel Espín agregó que el proyecto era construir un auditorio ventilado de usos múltiples, para la realización de actos cívicos y culturales, e igualmente, “se preveía una cancha de básquetbol”.Cambian y diversifican la información, se quejó, pues se dijo que se construiría “un gallinero y no es así. Hay cinco municipios que están solicitando la obra, un recurso de 2 millones de pesos, que pueden irse para otro lugar”.Se le cuestionó que en el lugar se taló un árbol, en el que según el cronista Ley Seo Fu Legy Torres, fue fusilado Otilio Montaño. A lo que el alcalde respondió: “era ya un tronco seco, por caerse”. Además, comparó nuevamente las acciones de su gobierno con las del ex alcalde Zúñiga, pues expresó que el otrora edil borró las marcas de las balas de la época la Revolución cuando resanó el tempo de San Miguel Arcángel. Lo mismo sucedió con las pinturas rústicas del siglo XVI.
martes, abril 19, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario