lunes, abril 25, 2005

Ofrece alcaldía exámenes de Papanicolau a precios accesibles

Por: Claudia Marino García-Zapata
Zacatepec.- Ante el alto índice de detección de cáncer cérvico uterino en mujeres y como parte de los servicios de salud que deben existir en cualquier ciudad, municipio o comunidad, el municipio de Zacatepec está llevando a cabo una campaña preventiva de detección de cáncer a un precio menor al que se cobra en cualquier médico particular. Se trata de un laboratorio particular de Cuernavaca que está reconocido por la Secretaría de Salud (Ssa) que junto con la regiduría de Bienestar Social del Ayuntamiento está ofreciendo en todas las colonias del municipio, los servicios de análisis citológico del cuello de la matriz y lo que ahora se conoce como Colposcopía, que es un estudio fotográfico y de imagen que se hace con un aparato especial que muestra a las mujeres las condiciones de su cuello como son lesiones, úlceras o malformaciones, en caso de tenerlas. José Cárdenas Cervantes, regidor de Bienestar Social confirmó que este laboratorio cuenta con el equipo necesario (aparato y monitor) así como los aditamentos para tomar las muestras de las células del cuello de la matriz y a la siguiente semana -abundó-, se dan los resultados. El costo es de 120 pesos, “mucho menor al que se maneja en cualquier médico ya que el precio normal de estos estudios está entre 400 y 500 pesos”, explicó.Esta campaña empezó a principios de este mes y “estamos pensando ampliarla a petición de las mujeres que por falta de tiempo y de recursos, no pudieron practicarse estos análisis, que aunque no son muy costosos, sabemos que es difícil desembolsar de pronto esta cantidad y por otro lado, reconocemos que hizo falta difusión”. A la fecha, se han detectado mujeres con úlceras y dos casos de cáncer, confirmó el funcionario, por lo que hizo una exhorto a las mujeres del municipio para que cuiden de su salud y vean este tipo de apoyo médico, no como un gasto, sino una inversión que en el mediano o largo plazo les saldrá menos costoso, ya que a tiempo pueden hacer algo para prevenir o para tomar el tratamiento adecuado.Al respecto, señaló que al ser detectado algún problema se les sugiere a las mujeres que pasen a un médico especialista y que en caso de no tener los medios (Seguro Social, ISSSTE, o similar) pueden acudir a la Jurisdicción Sanitaria II, que a través de su titular Rosario Ávila Abarca, puso a disposición el ayuntamiento que de haber algún caso grave, estas mujeres acudan a este centro de salud regional a fin de que se les hagan los estudios necesarios o se les dé el tratamiento adecuado. “Lo que estamos haciendo como autoridades municipales es ofrecer los servicios indispensables y acercarlos a la gente para que en un momento dado, tengan la seguridad de que están bien y en caso contrario, tengan tiempo suficiente para corregirlo y tratarlo”. Para mayores informes de fechas y lugares donde se estarán instalando los servicios de este laboratorio, pueden acudir al ayuntamiento, directamente a la regiduría de Bienestar Social que es la que proporcionará la información detallada de esta primera etapa y de la segunda que se hará en el mes de mayo.

No hay comentarios.: