jueves, febrero 03, 2005

El comunicado, táctica de grupo subversivo


CUERNAVACA, MOR. Ante los señalamientos del Comando Jaramillista Morelense 23 de mayo, en el sentido de que el gobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal es el “rey del narcomenudeo” mismo que sigue protegido por el gobierno federal y la Suprema Corte de Justicia, el secretario de Gobierno, Jesús Giles Sánchez, guardó silencio en torno al quinto comunicado dado a conocer por el presunto grupo armado con sede en las montañas de la región sur poniente del estado. El hermetismo del funcionario estatal, responsable de la tranquilidad y la paz social del estado, fue evidente ante la solicitud de La Jornada Morelos para conocer la postura oficial del gobierno estradista. El subsecretario de Gobierno, Germán Castañón Galaviz, calificó al comunicado como una estrategia más de un grupo subversivo que sólo pretende crear confusión, temor, desconfianza y miedo entre la población, por lo que no debe tener mayor credibilidad quien se ampara en la oscuridad y la clandestinidad. Precisó que al igual que en los otros casos, “primero habría que determinar a través de las instancias correspondientes, si se trata del mismo grupo que ha emitido los anteriores comunicados, analizando las palabras y textos que utilizan, y de manera independiente, el gobierno del estado se habrá de mantener a la expectativa para que no haya atentado alguno, y así salvaguardar la seguridad de las personas”.Para el subsecretario de Gobierno es evidente que se trata de actos que tienen un trasfondo político, comunicados que llevan netamente un trasfondo político, y que son mecanismos que utilizan los presuntos para hacerse notar, como en las cuatro ocasiones anteriores.“Nos inquieta y preocupa que hoy, en la sociedad en que vivimos, donde las formas de expresión no tienen ningún tipo de limitantes, lo mas adecuado sería que estas fuerzas se expresaran libremente y de manera abierta a través de los métodos que sean necesarios, porque lejos de lograr su cometido, sólo llegan a generar una especie de incertidumbre en el ánimo de la ciudadanía”. Cabe destacar, que el quinto comunicado del Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo, apareció justo en la fecha en que se conmemora un aniversario luctuoso de la muerte del guerrillero y profesor, Genaro Vázquez Rojas, revolucionario guerrerense muerto el 2 de febrero de 1972.

No hay comentarios.: