jueves, febrero 03, 2005

Todos somos responsables del fracaso del Tri: Salgado


ZACATEPEC, MOR. “Ni Alberto de la Torre ni Humberto Grondona son totalmente culpables de la eliminación del seleccionado de menores de 20 años en Honduras”, afirmó Gerardo Salgado Patiño, directivo de los Cañeros del Zacatepec, pero añadió que “la segunda división nacional está olvidada” y subrayó que si bien es cierto que “administrativamente están mejor en el balompié nacional, deportivamente tienen un retroceso, y es que se han desechado medidas positivas y han puesto en marcha otras, como el aumento de extranjeros”.Indicó que “los responsables del fracaso del representativo nacional en San Pedro Sula no son Alberto de la Torre y Humberto Grondona solamente, somos todos los que estamos inmersos en el balompié”, y solicitó que “se tome en cuenta a los jugadores de la segunda división nacional y no solamente a los filiales, porque tengo la seguridad de que en esta divisional se cuenta con jugadores de tal calidad que, seguramente, de ser llamados, hubieran calificado al mundial de Holanda”.Hizo un llamado para que “generemos las condiciones para un mejor crecimiento y desarrollo del fútbol nacional, y para ello es importante volver los ojos a las divisiones como la segunda y la tercera, además de mayor atención para las fuerzas básicas, en donde hay gran talento y todo es cuestión de trabajo para que estos jóvenes tengan las oportunidades que merecen para que puedan volar”.Salgado Patiño indicó que “simplemente en el grupo Centro hay equipos de alto nivel de donde pudieron ser convocados algunos elementos para la selección de menores de 20 años, y si nos vamos a otras zonas, sin duda que se pudo conformar un representativo de altísima calidad que, con trabajo, se hubiera conjuntado para dar la pelea, máxime que son jóvenes con hambre y deseos de figurar, por lo que se hubieran partido el alma por la camiseta nacional”.Del mismo modo, el directivo de los azucareros puso énfasis al decir que “los escuadrones que no somos filiales, tenemos mejores jugadores que las filiales, y, por ejemplo, de nuestra zona, de los Arroceros del Cuautla hay dos o tres de excelente nivel, los Potros de la UAEM, también, nosotros, tres o cuatro, y de los otros escuadrones, sin duda que tienen jugadores suficientes como para hacer un cuadro altamente competitivo, y si nos vamos a las otras zonas, sin duda que se armaría un equipo de este circuito de altas calificaciones, y todo es cuestión de que las miradas se vuelvan hacia nosotros”.Para terminar, sintetizó que “si trabajamos con las divisiones como la segunda, y las fuerzas básicas, el fútbol nacional tendría un mayor crecimiento y desarrollo y no trayendo a más extranjeros”, indicó Gerardo Salgado Patiño.

No hay comentarios.: