Recibir‡ Tlaquiltenango 10% m‡s de su presupuesto inicial asignado
Tlaquiltenango.- El ayuntamiento local recibir‡ este a–o un 10% m‡s del presupuesto inicialmente asignado, que se emplear’a para salarios y apoyos a la comuna.El asesor jur’dico del ayuntamiento, Juan Carlos Basurto Flores, explic— que en el peri—dico oficial ÒTierra y LibertadÓ se publicaron dos cantidades diferentes de lo que recibir’a el municipio como presupuesto estatal 2005. ÒDerivado de dos publicaciones diferentes, una del 15 de diciembre de 2004, en la que dice que recibir’amos 27 millones de pesos y otra del 29 de diciembre del mismo a–o, que se–ala que ser’an 35 millones, nos avocamos a aclarar la situaci—n y ya se corrigi— y ser‡n finalmente 35 millones de pesos los que recibiremos para poder ejercerlos en el ejercicio 2005 y estamos viendo que hay un incremento del 10% a las partidas presupuestalesÓ.ÒEstamos hablando de poco m‡s de dos millones de pesos. Este dinero se destinar‡ al gasto fijo porque entendemos que ahorita tenemos una relaci—n contractual en revisi—n (con los trabajadores del sindicato), y consideramos que gran parte del presupuesto se va a ir en esto y para seguir apoyando a la comunidad, en gastos diversos, apoyosÓ. Ampli— que en cuanto a los salarios, el porcentaje que se le incremente al sindicato (que actualmente est‡ en negociaci—n) tendr‡ que darse de manera general para todos los que participan en la administraci—n.En el mismo sentido, expuso que la semana anterior tuvieron la primera audiencia en el Tribunal Estatal de Conciliaci—n y Arbitraje, con el sindicato de trabajadores del ayuntamiento, para intentar llegar a un arreglo en cuanto al incremento salarial para este a–o, pero no llegaron a ningœn acuerdo. ÒEllos (el sindicato) piden el 15% de incremento de manera general, nosotros no estamos en posibilidad de cubrir esos porcentajes, estamos ofreciendo algo que podamos solventar, que no nos contraiga adeudos y que no nos repercuta financieramente. Ofrecimos de inicio el uno por ciento de incremento al salarioÓ. ÒNuestra propuesta ya la tiene la parte sindical y tenemos una segunda reuni—n el pr—ximo siete de febrero a las 11 de la ma–ana, para tratar de llegar a un acuerdo. Estamos en pl‡ticas, el sindicato ha sido muy flexible, est‡n dispuestos a o’r nuestras propuestas y esperemos llegar a una buena negociaci—nÓ. Apunt— que el sindicato pide prestaciones con diferentes porcentajes y la posici—n del ayuntamiento es negociar con ellos, con el fin de que pueda ser un porcentaje fijo para todas las prestaciones, al igual que el incremento que se va a dar directo al tabulador.
ITZ colecta recursos para damnificados
Como parte del programa ÒLos mexicanos estamos contigoÓ, implementado por la Secretar’a de Educaci—n Pœblica (SEP) y coordinado en Morelos por la representaci—n estatal de dicha dependencia, alumnos y profesores del Instituto Tecnol—gico de Zacatepec contribuyeron con 9 mil 100 pesos en efectivo para ser destinados a los damnificados del sureste asi‡tico, v’ctimas del tsunami del pasado 26 de diciembre de 2004. Los fondos se recabaron mediante colecta organizada en el interior, inform— el departamento de comunicaci—n social de dicho plantel educativo. La colecta, prosigue el bolet’n, se realiz— durante el per’odo de inscripciones a cargo de los miembros de la Comisi—n Mixta de Seguridad e Higiene y de la Unidad de Protecci—n Civil de la instituci—n, coordinados por Alma Lilly Nava Sedano, quien realiz— el dep—sito en la cuenta HSBC-4028955151 de la Cruz Roja Mexicana. De la misma manera se realiz— una donaci—n de v’veres diversos que aportaron los trabajadores del instituto para el mismo fin, lo cual fue remitido a las instalaciones de la representaci—n SEP en Morelos, ubicadas en Teopanzolco nœmero 3, colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca.Anuncian m‡s crŽditos para productoresSaturnino JimŽnez Olmos y RubŽn Castillo Cuevas, obtuvieron crŽditos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Econ—mico (FAEDE) con los cuales incrementar‡n su actividad en el municipio de Zacatepec, inform— la comuna a travŽs de un comunicado.Ambos recibieron un cheque por 12 mil 700 y 24 mil 50 pesos para la cr’a y comercializaci—n de codornices, as’ como producci—n de cebolla.El gobierno local invit— a la poblaci—n a participar en estos programas de crŽdito, a travŽs de la Direcci—n de Desarrollo Agropecuario.En el comunicado se destaca que si los beneficiarios cumplen puntualmente con sus pagos, se crear‡ un fondo revolvente para seguir apoyando al sector agr’cola, pecuario y artesanal del municipio.
Busca Orihuela Trejo la reelecci—n al frente de la ULPC-CNC
Zacatepec.- Con el registro de la planilla de JosŽ Amado Orihuela Trejo, que busca la reelecci—n, se cerraron ayer los registros para renovar la dirigencia de la Uni—n Local de Productores de Ca–a de Azœcar de la Confederaci—n Nacional Campesina, de la zona de abasto del ingenio ÒEmiliano ZapataÓ.Al cierre del registro de las planillas, que comenz— el lunes al mediod’a y se cerr— a las 17:00 horas de ayer, el delegado adjunto, JosŽ Alfredo Torres Villa confirm— que el œnico registro fue el del actual dirigente, quien lo hizo a las 12:00 horas de ayer. Explic— que de acuerdo con la convocatoria, lo procedente ahora es realizar una asamblea general, para que Žsta ratifique o no en el cargo a Orihuela Trejo. En caso de que hubiera habido m‡s de un aspirante, las elecciones deb’an realizarse el pr—ximo 13 de febrero, pero ahora, los delegados deber‡n determinar la fecha de la realizaci—n de la asamblea general, que entrevio, podr’a realizarse la pr—xima semana. Interrogado acerca de si Orihuela Trejo registr— al mismo gabinete con el que dirige ahora la organizaci—n, el delegado expuso que eso no lo pod’a saber al cierre del registro, ya que Òest‡ en un sobre cerradoÓ.Torres Villa mencion— que el tiempo que permanecieron abiertos los registros, todo estuvo tranquilo. ÒS—lo dos personas nos dijeron que no estaban de acuerdo en que se corrieran los tiempos (pues el anterior cambio se hizo en el mes de junio), pero en realidad, se ajustaron los tiempos, pues cuando estuvo AndrŽs Abœndez D’az al frente, se corrieron cuatro o cinco meses y actualmente se est‡n haciendo los cambios en las 58 uniones del pa’s y ya s—lo nos quedan por realizar 10 cambiosÓ.
EMPIEZA FERIA EN TLAQUILTENANGO
Tlaquiltenango.- El presidente municipal, Roque Molina Salgado, acompa–ado de miembros de su cuerpo edilicio y diputados locales, inaugur— ayer por la ma–ana la tradicional Feria de la Candelaria de este lugar. Con gran Žxito comenz— la v’spera la fiesta, que mantiene vivas las tradiciones y costumbres del municipio, manifest— Molina Salgado durante un recorrido por la Expo artesanal, agr’cola y comercial. El programa se inici— desde el d’a 1¼ de febrero y terminar‡ hasta el d’a 16, e incluye actividades deportivas, como torneos de fœtbol y cachibol, expo agr’cola ganadera y artesanal en el lienzo charro ÒEmiliano ZapataÓ, jaripeos, juegos mec‡nicos y actividades culturales.Al mediod’a de ayer, se llev— a cabo el corte del list—n frente a la iglesia de Santo Domingo de Guzm‡n, con la participaci—n del p‡rroco de la iglesia, Ignacio Ponce y el H. Cabildo Municipal. Acompa–aron a las autoridades los diputado locales, Miguel çngel Pineda, y Francisco Beltr‡n D’az, as’ como HŽctor S‡nchez Mejorada, en representaci—n del Secretario de Desarrollo Agropecuario.Posteriormente, en el lienzo Charro "Emiliano Zapata", se inaugur— la exposici—n ganadera y agr’cola y se entregaron recursos a 337 productores, correspondientes a proyectos productivos del programa ÒAlianza Contigo 2004Ó, cuyo monto total ascendi— a cinco millones 200 mil 985 pesos.Dentro de los apoyos entregados, el edil tambiŽn hizo entrega de tres tractores marca John Deere, cuyo monto individual es de 250 mil pesos.
Fosas septicas causan grave contaminacion
Jojutla.- Autoridades municipales reconocieron el grave problema de contaminaci—n que ocasionan las fosas sŽpticas de la Unidad Habitacional ÒJosŽ Mar’a Morelos y Pav—nÓ de este municipio, las cuales, por falta de mantenimiento, se desbordan libremente sobre el suelo.Zorayda Garc’a Hern‡ndez, directora de ecolog’a del Ayuntamiento local, reconoci— que desde hace tiempo, tanto vecinos de la colonia Nicol‡s Bravo, como los de la Unidad Morelos solicitaron la limpieza y el mantenimiento de las fosas sŽpticas, por lo que a su vez los funcionarios se reunieron con el secretario ejecutivo de la Comisi—n Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Javier Bola–os Aguilar y Òle hicimos saber la necesidad de la limpieza de estas fosas, porque el costo de mantenimiento es muy elevado, y Žl se ofreci— con nosotros a hacer una prueba con productos quimicobiol—gicos, para hacer la limpieza de las mismasÓ. La funcionaria admiti— que desconoce si la CEAMA hizo ya las pruebas, ofrecidas desde el mes de noviembre del a–o pasado, pero en realidad el problema sigue igual, aunque manifest— su interŽs de atenderlo Òporque es un foco de infecci—n muy grandeÓ.Explic— que las fosas sŽpticas descargan las aguas negras en una especie de laguna que tiene tezontle y grava en la parte de abajo, los cuales funcionan como filtros, Òpero ya est‡n muy azolvados y ya no hacen su funci—n, por ello, se tienen que desazolvar y en general darle mantenimientoÓ.Hizo hincapiŽ en que el ÒfideicomisoÓ (del sindicato azucarero) tambiŽn debe participar para resolver el problema, Òporque ellos son los que de alguna manera, todav’a tienen el sartŽn por el mango y porque eso es un beneficio principalmente para la unidadÓ.Asegur— que hasta el momento no tiene reportes de enfermedades por las descargas de las aguas negras al aire libre, pero Òtomando en cuenta que ya viene el calor, tenemos que hacer algo ya en este tiempoÓ.A simple vista se aprecia como el agua, que debiera entrar a las fosas sŽpticas y de ah’ a una laguna donde se debe filtrar, brota por la tuber’a y corre libremente por el campo. Una de las dos lagunas est‡ totalmente inutilizada y hasta maleza tiene en su interior, mientras la otra mantiene un agua verdosa, que la convierte en un lugar favorable para la reproducci—n de mosquitos. Muy cerca de all’, se encuentran los ex obreros del ingenio ÒEmiliano ZapataÓ, que se han apoderado de la superficie que consideran suya para la construcci—n de sus viviendas y tambiŽn externaron su malestar por el evidente foco de infecci—n.Mario Ocampo Barrios, apoderado legal de la asociaci—n de colonos de la unidad, calific— de ÒpreocupanteÓ la situaci—n de las fosas. ÒSi dejamos que m‡s personas sumen sus descargas al drenaje, esto va a ser una porquer’aÓ. Sostuvo que han recurrido al ayuntamiento para limpiar el sistema de alcantarillado, pero no hay respuesta. ÒTodo est‡ reportado a travŽs del Coplademun para desazolvar las ollas y trabajar las fosas sŽpticas, pero no se ha hecho. Los agricultores de Panchimalco (lugar al que van a dar las aguas negras) nos han dicho que si no se resuelve el problema, atajar’an las aguas y no las dejar‡n pasarÓ.
UN ANGEL MAS. EN LA PGJ DE MORELOS
Por:Antonio Morquecho
Durante una apretada agenda de trabajo, el Procurador General de Justicia, Hugo Manuel Bello Ocampo asistió a la inauguración del campamento preventivo denominado “Un Ángel Más”, que organiza la Asociación Estatal de Padres de Familia que preside María de Jesús Nava Álvarez en coordinación con la fundación Ángeles de media noche a cargo de Francisca Saavedra Solís. Dicho campamento, refieren sus organizadoras, tiene como objetivo fomentar la cultura del deporte en la juventud y de esta manera alejarlos de la drogadicción y de ilícitos contrarios a la ley, de igual manera manifestaron que con anterioridad la Procuraduría General de Justicia de Morelos, así como la Delegación estatal de la PGR, estaban divorciadas con diferentes sectores de la sociedad y hoy en día los titulares de dichas instituciones están trabajando comprometidos para unir esfuerzos encaminados a buscar un bien común. Por su parte Bello Ocampo, reconoció la labor que han venido desempeñando ambas agrupaciones, al preocuparse por la juventud morelense, al mismo tiempo les hizo extenso su apoyo y disposición para trabajar conjuntamente en estos programas a favor de una vida más sana, lejos de adicciones y alejados de incurrir en delitos que dañen a la ciudadanía. Al término de este evento, el funcionario estatal participó en la entrega de constancias de eventos académicos a Policías Preventivos, Municipales y Ministeriales, que se efectuaron durante los meses de agosto-diciembre del 2004. Ahí el procurador morelense afirmó: “la adquisición de conocimientos, permitirá formar policías más profesionales y capacitados para ganar la batalla a la impunidad”. Finalmente, Hugo Manuel Bello Ocampo acompañó al Delegado Estatal de la PGR, Martín Rubio Millán a la quema de 51.871 kilogramos de marihuana, así como 5 mil 391 cajetillas apócrifas de cigarros marca Marlboro. A dicho acto realizado en la carretera Temixco- Emiliano Zapata No. 146 de la colonia Ampliación Benito Juárez del Municipio de Emiliano Zapata a un costado de la central de Abastos, acudieron autoridades Estatales, Municipales y Federales así como representantes del Ejercito Mexicano, mismos que verificaron la destrucción de los estupefacientes. Durante este evento, el procurador estatal afirmo que con la suma de esfuerzos se podrá combatir el delito de narcomenudeo e invitó a la sociedad en general para que coadyuven con esta lucha, denunciando anónimamente cualquier acto ilícito que daña la integridad de la ciudadanía.
CAYO BANDA DE SECUESTRADORES EN MORELOS
Por: Antonio Morquecho
Gracias a los trabajos de investigación y persecución de delitos, Agentes de la Policía Ministerial lograron desmembrar una banda de secuestradores comandada por Alfonso Quiroz Saldivar, (a) “El Pelón “, mismos que desde el pasado 28 de enero del año en curso privaron de su libertad al empresario, Reynaldo Hernández Hernández, originario del Distrito Federal, lugar donde ocurrieron los hechos, mismos que quedaron asentados en la averiguación previa SDO/2ª/040/05-01. Los implicados en estos actos delictivos son: Antonio Aguilar Fernández de 22 años de edad, Salvador Flores Vargas de 28 años de edad, Víctor Hugo Reyes de Jesús de 18 años de edad e Isabel García Cruz de 18 años de edad, todos vecinos de la Delegación de Xochimilco, del Distrito Federal, mismos que desde tiempo a tras se venían dedicando al Secuestro y Secuestro Express, junto con los ya detenidos con anterioridad Amelia Santana Vergara y Javier González González, quienes fueron asegurados el pasado fin de semana por elementos de la Policía Municipal de Jiutepec. En relación a los hechos, el presunto responsable Alfonso Quiroz alias “el Pelón” luego de ser asegurado en calle Galeana, colonia Jaltocan de la Delegación Xochimilco, del Distrito Federal, manifestó ser el autor intelectual y material del secuestro de Reynaldo Hernández y declaró que actualmente se desempeña como agente de la Policía Ministerial del Estado de Guerrero, adscrito al grupo de Recuperación de Vehículos donde ingresó el primero de enero del 2003. Cabe destacar que gracias a la pronta intervención de Agentes de la Policía Ministerial se logró la captura de dichos sujetos, quienes fueron interceptados y asegurados. Es preciso señalar que con anterioridad, los integrantes de esta bien conformada banda de plagiarios habían participado hace aproximadamente diez días en un Secuestro Express, privando de su libertad de su libertad a una persona de aproximadamente 22 años, el cual viajaba a bordo de un vehículo, tipo Audi, color gris y a quien interceptaron cuando salía de una tienda ubicada en la ciudad de México, manteniéndolo privado de su libertad por un lapso de dos horas y cobrando un rescate por la cantidad de cien mil pesos. Con esto la Policía Ministerial del Estado de Morelos desmantela una banda más dedicada al secuestro, teniendo un total de siete detenidos involucrados en este ilícito, así como también se les aseguró dos vehículos uno tipo Audi color gris, el cual traía Alfonso Quiroz y el otro vehículo tipo Chevy color gris, en el cual fueron detenidos los demás integrantes de esta banda.
jueves, febrero 03, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario