martes, febrero 01, 2005

Ex edil de Tlaquiltenango debe devolver dinero a la comuna


Tlaquiltenango.- El ex edil Esteban Calderón Beto (1997-2000) deberá devolver al erario municipal la cantidad de 3,270 pesos, pues se le encontró responsabilidad administrativa durante su gestión. De acuerdo con un oficio girado al ex alcalde, que vive en la calle Ignacio Maya de la colonia Gabriel Tepepa, y que ya recibió el pasado 24 de enero, la tesorería municipal le informa que, “de acuerdo con al procedimiento de responsabilidad que se identifica con el número RA/012/00/02-05, promovido por el H. Congreso del Estado de Morelos, con fecha 19 de noviembre del 2003, se determinó su responsabilidad por faltas de carácter administrativas y registros contables, que lo condenan al pago de $3,270.00, misma que deberá entregar ante la tesorería municipal de Tlaquiltenango, dentro del improrrogable término de diez días hábiles, contados a partir de que surta efecto este procedimiento de ejecución (sic)”.Al respecto, el asesor jurídico del ayuntamiento, Juan Carlos Basurto Flores, confirmó la sanción, aunque dijo desconocer exactamente el motivo de la falta. Asimismo, relató que también la contadora –cuyo nombre no recordó- que fungió como tesorera de Calderón Beto, fue requerida para hacer un pago similar por los mismos conceptos.De la tardanza en la aplicación del procedimiento, comentó que se debe a que cuando los gobiernos terminan sus mandatos, hay una revisión exhaustiva a las cuentas públicas de los 33 municipios y, por ello, puede pasar mucho tiempo antes de que se determine.Por su parte, el ex presidente Estaban Calderón Beto explicó que la sanción obedece a que en la revisión de las cuentas públicas, hubo observaciones que solventar y aunque él las hizo posteriormente, se las consideraron a destiempo y por ello es la falta. “Llevamos las observaciones, y concluimos, pero después me volvieron a requerir porque no estaban completas las observaciones, que faltaban los expedientes técnicos, pero la contaduría mayor de hacienda ya me liberó y la sanción es por no haber entregado a tiempo”.Reconoció que la sanción es de cien salarios mínimos que deberá ser pagada en la tesorería municipal, pero se quejó de que el ayuntamiento haya tenido conocimiento de esta situación desde hace un año y hasta apenas la aplica; consideró que podría tratarse de algo personal, ya que él se ha opuesto a algunas decisiones del gobierno, como la introducción de agua al conjunto habitacional “Rinconada de las Flores”.aceptó que también a su tesorera, Patricia Menez Cortés, le requirieron la misma cantidad, debido a que ahora se le responsabiliza a los funcionarios que participan en situaciones de este tipo. Finalmente, dijo que responderá el requerimiento, en el plazo que le otorgaron, aunque no respondió si lo pagaría.

No hay comentarios.: