martes, febrero 01, 2005

Conocer los derechos abate los delitos contra la integridad de las personas

Por: Evaristo Torres Ocampo
Jojutla.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Sergio Valdespín Pérez, consideró que entre mayor conocimiento de sus derechos haya en la población, menor será la incidencia de violación a los mismos.De visita a esta ciudad, el ombudsman del estado comentó, en principio, que las denuncias más recurrentes que recibe la comisión que preside, no sólo en la zona sur, sino en todo el estado, son las detenciones arbitrarias de parte de elementos de la policía, aunque “habrá que decir que en el segundo semestre (del año pasado), con la llegada del nuevo procurador, encontramos una baja considerable, sobre todo en ese tipo de quejas, pues antes los propios visitadores nos manifestaban que no pasaba semana sin que cada uno de ellos recibieran de dos a tres quejas por abusos de policías judiciales”.En relación con la región sur, expuso que existen quejas en contra de presidentes municipales por abuso de autoridad. “Hay quejas contra algunos presidentes municipales, como el de Jojutla y Tlaquiltenango. Dijo que han disminuido las quejas contra corporaciones policiacas, debido a que se dan muchas pláticas acerca de los derechos humanos. “Estamos presentes en todos los municipios de la región y ahí tratamos de platicar, principalmente con los policías municipales y directores, a efecto de que garanticen la seguridad de la gente, pero sin excederse”.Dijo que conocer los derechos es motivo de disminución de delitos. “Conocer los derechos es muy importante, porque eso impide que los policías fabriquen culpables o intenten parecer hechos que no son”.Y si bien, no existen cifras que pudieran permitir medir esta disminución de los índices, “sí hemos notado que hay gran interés de la gente por conocer sus derechos. Estamos en las colonias, en las ayudantías, con los presidentes municipales, recientemente, iniciaremos un curso para servidores públicos; ojalá que esto los lleve a ser más conscientes de nuestros derechos y de esa manera podamos disminuir las violaciones a las garantías individuales”.Valdespín Pérez rechazó la idea de que la CEDH pueda ofrecer maneras de evadir la justicia. “Hemos encontrado algunos pensamientos equivocados de que la Comisión de Derechos Humanos protege a delincuentes, de ninguna manera, al contrario, nosotros estamos para proteger a las víctimas, eso es una realidad, aunque hay que recordar que muchos que pudieran ser culpables tampoco están exentos de tener sus derechos humanos”.

TU TAMBIEN ANUNCIATE AQUI, LLAMA AL TELEFONO (LOCAL) 3421590

No hay comentarios.: