Alertan sobre el inicio de temporada de incendios
Por: Evaristo Torres Ocampo
Xoxocotla.- La eventual erupción del volcán Popocatépetl y ahora la temporada de incendios, tienen en alerta al sistema de Protección Civil de la entidad, dijo el director general de Protección Civil del Gobierno del Estado, Miguel Angel Hidalgo Salazar.El funcionario estatal expuso: “en principio, siempre hemos estado pendientes de la cuestión del volcán Popocatépetl, que siempre es un foco amarillo, latente y por ello estamos en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, y por otro lado, ya viene la temporada de incendios, por lo que ya estamos en coordinación con la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que son los organismos que tienen las brigadas especializadas para este tipo de eventos; nosotros somos una especie de coordinación, pues nos llega la información de los 33 municipios del estado e inmediatamente comunicamos a Conafor en dónde se encuentra tal incendio dentro del territorio estatal”. Reconoció que la cultura de la prevención aún no permea en toda la población, especialmente en los adultos. “Seguimos tratando de fomentar la cultura de protección civil y día con día, en los temas como lluvias, los incendios, el volcán, ya se involucra más a los sistemas nacionales, estatales y municipales de Protección Civil”. Agregó que aún falta difundir las medidas de protección civil entre la sociedad. “Vamos entre un 60 y 70%. Todavía nos falta mucho camino, sobre todo con las personas adultas, entre las que es más difícil fomentar esta cultura de autoprotección y seguridad, pues entre los jóvenes y niños, venimos empujando muy fuerte para que esta cultura se consolide”. Hidalgo Salazar mencionó que la semana anterior se realizó en el Cetis 122 de Xoxocotla, la primera reunión de protección civil y emergencia escolar de educación tecnológica industrial del estado, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP). “El objetivo de ese tipo de reuniones es fomentar una cultura de protección civil y emergencia entre la población escolar”.Expuso que desde el año pasado se están realizando este tipo de actividades, de modo que incluso ya existen brigadistas comunitarios a través de estos programas.
lunes, febrero 07, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario