miércoles, junio 01, 2005

Inicia operaciones oficina de Catastro en Tlaltizapán

Por: Evaristo Torres Ocampo
Tlaltizapán.- La oficina de Catastro, ya municipalizado, comenzó sus operaciones el día de ayer en este lugar.Tras el acuerdo de cabildo, que determinó municipalizar dicha dependencia, desde ayer se trasladó toda la papelería –proveniente de Xochitepec- a las nuevas oficinas, informó su primer director, Armando Rueda Flores, quien también estará a cargo del impuesto predial.El funcionario explicó que antes los trámites de Catastro se realizaban en Zacatepec, así que al existir la posibilidad de que se municipalizara (desde el trienio anterior) el cuerpo edilicio de esta administración decidió hacerse cargo del mismo. “Fuimos a recoger la papelería a Contraloría y Dirección General de Catastro, ambas del Gobierno del Estado”. Consideró que esto permitirá al ayuntamiento brindar un servicio de tipo “integral”, es decir, junto con el impuesto predial. “Antes la población tenía que acudir a la delegación de Catastro en Zacatepec y era complicado porque tenían que dar vueltas, ahora se podrá hacer directamente en la cabecera municipal”.Añadió que la ciudadanía podrá realizar planos y avalúos catastrales en este lugar. Del personal, comentó que sólo se contratará un topógrafo y un perito valuador, pues se empleará la misma gente que labora en la oficina del impuesto predial. Reconoció que el mayor problema que enfrenta este servicio es la conciliación y actualización de la información existente, pues en más del 50 por ciento de los casos no coincide la información de Catastro con la del impuesto predial, debido a que cuando un usuario hacía un trámite, acudía a una de esas oficinas pero no daba parte a la otra. En el caso del impuesto predial existe un padrón de alrededor de 12 mil personas, de las cuales sólo siete mil contribuyen con su pago, por lo que señaló que una de las metas es incrementar en por lo menos un 20 por ciento la aportación.Para concluir, rechazó que las tarifas del impuesto predial hayan subido; al contrario, pidieron que fueran reducidas, aunque dijo que no en un porcentaje definido.

No hay comentarios.: